Proyectos
Órganos estatales
Flag Miércoles, 16 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
12 Abril 2025, 13:10

Lukashenko: Ucrania no tiene nada que hacer en la Unión Europea

Foto de Pixabay
Foto de Pixabay
MINSK, 12 abr (BelTA). - Ucrania no tiene nada que hacer en la Unión Europea, su felicidad está en nuestro espacio. Esta opinión fue expresada por el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, el 12 de abril durante un encuentro con periodistas en el subbótnik nacional, informa BelTA.
 
Aleksandr Lukashenko señaló que un gran número de funcionarios participan en las negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la UE. Se destina mucho dinero - millones de dólares - a este trabajo, por lo que mucha gente está interesada en formar parte de este “grupo creativo”.

“Son millones de dólares. Y aquí se dedican a algo que probablemente nunca sucederá. Ucrania casi nunca estará en la Unión Europea. Y aquí están compartiendo estas subvenciones”, señaló el Jefe de Estado.

El Presidente llamó la atención sobre el hecho de que la Unión Europea es una plataforma política y económica unificada. “¿Por qué se indignaron Eslovaquia y Hungría? Porque se dieron cuenta de que están perdiendo su identidad. Están perdiendo su identidad, y luego están perdiendo su economía. No pueden producir más. ¿Y hacia dónde va Ucrania? Se trata de una pasión momentánea de un hombre inexperto. Volodia Zelenski es un buen hombre, pero inexperto. Tiene que admitirlo. Y si no entiende algo, debe escuchar a sus mayores, escuchar a otras personas y sacar las conclusiones oportunas”.
 
El Jefe de Estado preguntó: si Ucrania entra en la Unión Europea, ¿dónde venderá sus productos? Hay muchos en otros países de la UE. Esta pregunta se queda en la superficie.

“Miren. Todo el mundo estaba ayudando, empujando a Ucrania a la guerra contra Rusia. Y cuando Ucrania sólo quería transportar su grano a través de la Unión Europea, cargar camiones de grano en Polonia y entregarlo a la pobre África, que carecía de él, “no, no les dejaremos ir allí”. Por eso, antes de ir allí, hay que pensar: ¿lo necesita? ¿Contribuirá al desarrollo de su economía y a la vida de su pueblo? No piensan en ello. “Aquí Rusia es tal cual, está en el corazón de la UEE, ¡así que vamos para el otro lado! No importa adónde. A la fosa de estiércol, a los purines o a donde sea: da igual. Lo principal es salir de allí”. Pero esto no es política. La política debe basarse en las demandas de su propio pueblo”, comentó Aleksandr Lukashenko.
 
“Por eso Ucrania no tiene nada que hacer en la Unión Europea. Los mercados se dividieron hace tiempo. Y su felicidad está en nuestro espacio”, dijo el líder belaruso.

El Presidente señaló que en su día Ucrania, junto con Belarús, Rusia y Kazajistán, empezó a desarrollar el concepto de cooperación euroasiática. Pero entonces, según Lukashenko, a sus dirigentes les metieron una ideología nacionalista, que acabó conduciendo a la guerra.
 
“Detendremos la guerra. Murió mucha gente, miles. Es malo, es duro. Pero no es el tipo de guerra que hemos vivido. Pero si a estas alturas colapsan la economía, se acabó, no habrá Ucrania. Así que antes de ir allí, piensen si se les necesitan o no. Y si es así, ¿cómo se les necesitarán allí? Será un país sin industria, sin agricultura, sin aquello de lo que Ucrania siempre se ha sentido orgullosa”, afirmó el Jefe de Estado.

“De joven visité Ucrania un par de veces, viajé por la autopista Leningrado - Odesa conduciendo un coche. Me sorprendió, me maravilló la belleza y la gente de la tierra ucraniana. Luego serví en Occidente y lo vi. Era una perla en la Unión Soviética. Todo estaba bombardeado, destruido. Y la gente era muy trabajadora. ¿Qué UE? Es un país enorme, del tamaño de Francia. El más rico. Por eso tenía que desarrollarse por su cuenta. ¿Es desarrollo cuando te dicen con un dedo lo que debes desarrollar y lo que no? Lo coordinarás todo”, comentó Aleksandr Lukashenko.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús