Proyectos
Órganos estatales
Flag Jueves, 27 Junio 2024
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
22 Junio 2024, 10:04

Esuatini interesado en cooperar con Belarús en la medicina 

Foto del servicio de prensa del Ministerio de Sanidad
Foto del servicio de prensa del Ministerio de Sanidad
MINSK, 22 jun (BelTA). – La delegación del Reino de Esuatini encabezada por el primer ministro Russell Dlamini se interesó por la producción de medicamentos y el tratamiento de enfermedades no transmisibles en Belarús. Esto se discutió en una reunión en el Centro Médico Clínico Republicano de la Administración del Presidente de Belarús, informa BelTA.

Al presentar las posibilidades del sistema sanitario belaruso, el ministro de Sanidad, Aleksandr Jodzháyev, subrayó buen equipamiento de los hospitales. Se trata de tomógrafos computerizados, tomógrafos de resonancia magnética, angiógrafos, aceleradores lineales. “Todo esto nos permite ofrecer la asistencia de alta tecnología, que ahora reconocen todos nuestros colegas, incluso en los países occidentales, los países de la CEI”, dijo.

El ministro también habló del liderazgo del país en la donación de órganos. La labor de los servicios de traumatología, ortopedia, cardiología y oncología es de alto nivel en la república, afirmó.

Aleksandr Jodzháyev está seguro de que el reconocimiento de la medicina belarusa reside en el volumen de exportación de servicios médicos. En particular, los ciudadanos de muchos países africanos fueron tratados en Belarús en 2023.

“También estamos muy orgullosos de la prestación de asistencia en el ámbito de la obstetricia y la ginecología. La tasa de mortalidad materna no supera 1,5 casos por cada 100 mil recién nacidos. Belarús se encuentra entre los 50 mejores países del mundo en cuanto a gestión del embarazo y organización del parto”, declaró el ministro.

Dijo que ahora hay cuatro universidades de medicina en la república, que dotan al país de personal altamente cualificado. Los solicitantes extranjeros eligen Belarús para estudiar por tres criterios: prestigio, precio y comodidad. “Hemos conservado las tradiciones. La enseñanza médica superior es la más demandada por los estudiantes extranjeros”, afirmó Aleksandr Jodzháyev.

El suministro de medicamentos y el desarrollo de la industria farmacéutica siguen siendo estratégicos para el sistema sanitario. Cada año en el país se registran más de 50 nuevos medicamentos. El 90 % de los medicamentos utilizados en los hospitales son de fabricación belarusa, mientras que cerca del 60 % de los fármacos producidos por fabricantes belarusos se venden en farmacias. Belarús exporta medicamentos a decenas de países de todo el mundo.

“Estamos abiertos a la cooperación en el campo de la medicina, así como en la farmacia, y estamos dispuestos a considerar cualquier opción de asociación, no sólo en el marco del suministro de productos acabados, sino también de la producción conjunta de medicamentos”, subrayó el ministro.

Esta propuesta interesó a la delegación del Reino de Esuatini. El primer ministro se declaró impresionado por el volumen de producción de medicamentos en Belarús. Dijo que el Estado gasta una parte importante de los fondos en la compra de medicamentos en el extranjero. “Nos gustaría reducir estos costes, entre otras cosas creando una producción local. Nos enfrentamos al problema del suministro de medicamentos, entre otras cosas debido al cierre de las fronteras. Así que nos gustaría mucho desarrollar la producción específicamente en nuestro país”, declaró Russell Dlamini.

Además, a pesar de que el país gasta mucho dinero en la compra de medicamentos, éstos suelen venir con fechas de caducidad casi vencidas.

El premier también señaló que le gustaría conocer la experiencia de Belarús en el tratamiento del cáncer, los problemas renales y la diabetes. “Estoy seguro de que la colaboración con los colegas belarusos ayudará a mejorar la situación en estos ámbitos”, añadió.

Por otra parte, Russell Dlamini contó que su Estado gasta unos 20 millones de dólares anuales en enviar a sus ciudadanos a otros países, como Sudáfrica, para recibir tratamiento. En su opinión, la construcción de un hospital moderno resolvería este problema.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús