Proyectos
Órganos estatales
Flag Miércoles, 26 Junio 2024
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
17 Junio 2024, 16:05

El brasileño sobre la tarea común de Belarús y Brasil 

Captura de pantalla del video de Belarús 1
Captura de pantalla del video de Belarús 1
MINSK, 17 jun (BelTA). – En la emisión del canal de televisión Belarús 1, el periodista  brasileño Joao Claudio Platenik Pitillo compartió su opinión sobre lo similares que son los puntos de vista de Belarús y Brasil sobre los desafíos globales.

“Brasil y Belarús tienen realidades internas diferentes, pero los puntos de vista de nuestros países coinciden cuando hablamos del objetivo de participar en un mundo multipolar donde las relaciones internacionales sean más justas. Brasil aún tiene mucho por desarrollar. Brasil tiene una serie de obligaciones sociales, todavía tenemos mucha pobreza y desigualdad. Brasil sigue dependiendo del capitalismo y de otros países en cuanto al desarrollo tecnológico”, notó Joao Claudio Platenik Pitillo.

Según el periodista brasileño, Belarús tomó mucho de la Unión Soviética. “Es un patrimonio positivo en términos de seguridad social, sistema sanitario justo, educación y condiciones de vivienda. Belarús no necesita luchar contra el hambre, la pobreza y la desigualdad. No es un país grande. Pero a pesar de todo, Brasil y Belarús son socios. Porque vivimos en las mismas condiciones, cuando necesitamos tecnologías que los países occidentales ya tienen. Pero estos países occidentales no quieren cooperar ni con Brasil ni con Belarús”, añadió. 

“Brasil y Belarús tienen la misma tarea: luchar por un mundo multipolar en el que la globalización no sea una globalización de la explotación. Esto es muy importante porque Belarús se enfrenta actualmente a una serie de sanciones por desempeñar cierto papel en su región. Es un líder en su región. Y el hecho que Belarús es claramente consciente de lo que está ocurriendo en Ucrania la convirtió en enemiga de Occidente. Pero de facto Belarús no es un enemigo de Occidente. El mismo problema tiene Brasil. Cuando no quisimos apoyar a Ucrania, se nos trató como a un enemigo. Así que, aunque Brasil no está bajo sanciones, sigue sin tener acceso a algunas tecnologías, al igual que Belarús. Así que, de un modo u otro, nuestros Estados se parecen en que viven la realidad de las sanciones en diferentes esferas. Por lo tanto, es importante que nuestros países trabajen juntos y, lo que es más importante, lejos del Occidente capitalista”, declaró Joao Claudio Platenik Pitillo.-0- 
Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús