Proyectos
Órganos estatales
Flag Viernes, 21 Junio 2024
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
14 Junio 2024, 13:00

Lukashenko convocó una reunión con el Consejo de Ministros para discutir problemas urgentes 
 

MINSK, 14 jun (BelTA). – El 14 de junio, el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, convocó una reunión con la cúpula del Consejo de Ministros para debatir una serie de cuestiones económicas importantes y fundamentales que requieren soluciones urgentes, informa BelTA.

El primer tema de la agenda fue el funcionamiento eficaz de las instalaciones de producción de pellas. El Jefe de Estado señaló que en el país se crearon buenas capacidades de producción de pellas, lo que permitió incorporar a la producción madera de baja calidad y desechos de carpintería. 

Sin embargo, el mandatario criticó el trabajo actual de las instalaciones de producción y el volumen de ventas de sus productos. El Presidente considera insuficientes los esfuerzos para organizar los suministros de exportación de este tipo de combustible y su utilización en el mercado nacional. Algunos responsables no se esfuerzan lo suficiente por aumentar el volumen de ventas, contando con los suministros de gas natural al país.

Se invirtió mucho dinero en este campo, tanto inversiones públicas como privadas. Sin embargo, como notó Aleksandr Lukashenko, las instalaciones de producción de pellas no funcionan bien debido a las circunstancias externas conocidas; las reservas de madera comercial de baja calidad son cada vez mayores. “Al mismo tiempo, las medidas adoptadas por el Gobierno, hablando con franqueza, no dieron ningún resultado”, resaltó.

El Presidente enfatizó: “Si se crearon las instalaciones de producción, deben funcionar. Y, por supuesto, no a pérdidas. Y los problemas que surjan deben resolverse de forma integral y coherente”. 

Anteriormente, en la reunión sobre la industria se estableció que todas las cuestiones relativas a las instalaciones de producción de pellas se resolverán antes de la temporada de calefacción. Es hora de comprobar las posturas: cómo se están cumpliendo estos planes.

Aleksandr Lukashenko preguntó al Gobierno cuáles son las perspectivas de la producción de pellas, qué se hizo para encontrar nuevos mercados de venta y planes de suministro, si está aumentando el uso de este producto en el mercado nacional, qué decisiones se tomaron para fomentar el uso de pellas por parte de la población.

La labor de los agroservicios fue el segundo tema de la reunión del Presidente con la cúpula del Consejo de Ministros. Hay 134 organizaciones de este tipo en el país. Proporcionan servicios en agricultura, de transporte, de reparación y otros. 

Aleksandr Lukashenko recordó cómo la red de agroservicios, que se intentó destruir en tiempos de la economía de mercado, fue restaurada en Belarús a petición suya. En su opinión, los centros de servicios de las grandes empresas belarusas deben desarrollarse sobre la base de las organizaciones de agroservicios. 

Según el estadista, la situación es similar con las columnas mecanizadas móviles, que estaban muy extendidas en la época soviética y cuyo potencial debería conservarse y desarrollarse, sobre todo a nivel de regiones. “Hay que restaurarlas. Tenemos que mejorar 200 mil hectáreas de tierras. ¿Quién lo hará? Estas columnas mecanizadas móviles”, explicó. Además de realizar toda una serie de trabajos – desde la asistencia a la población en la reparación de equipos agrícolas hasta tareas más globales de recuperación de tierras. Además, el desarrollo de las columnas mecanizadas móviles también proporciona puestos de trabajo y oportunidades de empleo adicionales en las zonas rurales.

Aleksandr Lukashenko recordó que en 2019 ya se prestó un apoyo sin precedentes a la empresa matriz -Belagroservice- mediante la reestructuración de la deuda con el presupuesto. “Es decir, trabajan feamente, andan alcanzados. Remitimos las deudas de Belagroservice. ¿Para qué han venido aquí de nuevo?”, preguntó el Presidente.

En este sentido, el Jefe de Estado volvió a insistir en su férrea exigencia a los gobernadores y el Gobierno: debe haber una estricta disciplina de cobros y pagos. “Sin ella, seguiremos dando vueltas, volviendo constantemente sobre estas cuestiones”. 

Continuando con la charla sobre el sector agrícola, el Presidente advirtió a los responsables de la necesidad de efectuar puntualmente los pagos a los campesinos y a las organizaciones agrarias por los productos suministrados. “Les advierto: a partir del 1º de agosto no debe haber deudas con los campesinos, las haciendas colectivas y las granjas del Estado por la leche o la carne. Quiten a los ladrones el dinero que saquearon y entréguenlo a los campesinos por los productos suministrados”, subrayó.

La tercera cuestión importante se refería al proyecto de creación de un sistema de comunicación y radiodifusión por satélite. El mandatario recordó que el satélite de comunicación fue lanzado en 2016 y, tras su puesta en órbita y la puesta en servicio del complejo terrestre, ha estado cumpliendo con éxito sus funciones. El Presidente señaló la comercialización y amortización de este proyecto como la principal tarea en este momento.

En 2020 se adoptó una orden presidencial que define el procedimiento para el cumplimiento de las obligaciones financieras en el marco del proyecto “Creación del sistema de comunicación y radiodifusión por satélite de la República de Belarús”. El Gobierno propone enmendar este documento. Sin embargo, el Presidente se mostró crítico con posibles enmiendas al documento si se trata de costes financieros adicionales. “¿Qué significa enmendar? Otra vez dinero. No habrá dinero. Y ustedes cumplirán su función como en su día les ordené”, enfatizó.-0-
Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús