Proyectos
Órganos estatales
Flag Sábado, 22 Junio 2024
Todas las noticias
Todas las noticias
Socios
11 Junio 2024, 10:53

Resaltan en el Caribe transcendencia de Prensa Latina


CASTRIES, 11 jun (BeolTA - Prensa Latina) - El periodista Earl Bousquet, de Santa Lucía, resaltó la trascendencia de Prensa Latina (PL) como medio alternativo y enfatizó en que durante sus 65 años de creada llevó la verdad de Cuba al mundo.

En un mensaje dirigido a la organización por su nuevo aniversario, el intelectual valoró de admirables los desafíos superados por Prensa Latina al momento de exponer las mentiras y la propaganda imperial, así como hacer visible las historias verdaderas de la Revolución cubana a todos los rincones del planeta.

«Hoy sigue transmitiendo la verdad de Cuba al norte y al sur globales con las altas banderas de la Revolución, izadas sobre América Latina y El Caribe, África y Asia, el Pacífico, y también sobre Norteamérica y Europa», afirmó.

Bousquet recordó que Prensa Latina comenzó su aniversario 65 con el compromiso de continuar la «Operación Verdad «, agregando una voz global al Sur Global en la nueva dispensación donde la verdad está enmascarada con mentiras y falsas noticias.

Destacó que la nueva plataforma internacional de Prensa Latina, Voces del Sur Global, ha mostrado, publicado y llevado la verdad al mundo, desde una perspectiva Sur-Sur y garantizando la visibilidad de informaciones que medios hegemónicos tradicionales continúan ocultando o negando.

«Operación Verdad logró un nuevo impulso tras 65 años, inspirada en la forma en que los tradicionales medios hegemónicos e imperiales, en la era de la tecnología de la información, la información artificial y la realidad aumentada son empleadas para desinformar sobre todo, desde la guerra de Israel contra Gaza hasta la guerra por delegación de Occidente en Ucrania», subrayó el periodista caribeño.

Saludó que Voces del Sur Global ayude a los pueblos a ver las mentiras y las coberturas parcializadas que persisten en tratar de desorientar al mundo, tras expresar orgullo por asistir al evento celebrado en enero pasado en La Habana y ser testigo de un momento que refrescó la visión global sobre la resiliencia de los medios cubanos de comunicación.

Igualmente, hizo referencia al hackeo este año a los sitios digitales de PL y enfatizó en que en vez de silenciar la voz de Cuba, el ataque fortaleció más la determinación de esa organización a defenderse, contraatacar y de continuar sobreviviendo.

«Respirando una nueva vida para robustecer su habilidad de continuar la lucha por la verdad y la honestidad en el periodismo de la nueva dispensación del XXI. ¡VIVA PRENSA LATINA!», concluyó el también colaborador de esa agencia de noticias. 
Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús