Proyectos
Órganos estatales
Flag Viernes, 21 Junio 2024
Todas las noticias
Todas las noticias
Socios
14 Junio 2024, 09:37

Prensa Latina celebra 65 años en aniversario de natalicio del Che



LA HABANA, 14 jun (BelTA - Prensa Latina) - La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina celebrará hoy los 65 años de su fundación (el 16 de junio de 1959), en el día que se cumple el aniversario 96 del natalicio de Ernesto Che Guevara, uno de sus principales artífices.

La realización del acto central por la efeméride esta jornada remarca la convergencia de ambas fechas para rendir tributo a quien, junto con su compatriota Jorge Ricardo Masetti (su primer director), creara este órgano surgido al calor de la Operación Verdad realizada en enero de ese año por iniciativa del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

Precisamente fue el Che, como se le conoce aquí al guerrillero argentino cubano, quien propuso llamar Prensa Latina a esta Agencia, nacida para romper el monopolio mediático de las grandes corporaciones, la cual se convirtió entonces en el primer y principal medio alternativo de América Latina y el Caribe.

Numerosos testimonios y fotografías atestiguan la estrecha relación del Che con este medio de pr ensa y explican su impronta en el carácter y propósitos de quienes a lo largo de estas más de seis décadas han desarrollado su labor con profesionalidad, en medio de complejos escenarios y difíciles circunstancias en Cuba y el exterior.

Algunas de esas fotos, que conforman el rico archivo de Prensa Latina, componen la exposición fotográfica “Testigo de la Historia” inaugurada el pasado 12 de junio en la capitalina Casa del ALBA, donde se presentó también el libro “Prensa Latina, Voz del Sur Global”.

La muestra gráfica comprende decenas de imágenes condensadas en 65 cuadros, que testimonian los momentos más significativos de la isla y las causas justas de América Latina y el resto del mundo.

En tanto, Voz del Sur Global, recopila textos desde los momentos fundacionales de Prensa Latina y abarca sus diversas direcciones de trabajo, entre ellas la radio y televisión, más la presencia en las redes sociales.

Esta celebración de hoy en la institución cultural Casa de las Américas se suma a las desarrolladas en Cuba y en las 36 naciones de todas las latitudes donde laboran sus corresponsales, incluidas las realizadas en cuatro ciudades de Estados Unidos en el contexto del Congreso Hispanoamericano de Prensa, recientemente celebrado en Nueva York.

Como parte de la jornada, también estudiantes de la escuela secundaria básica capitalina Jorge Ricardo Masetti recordaron la víspera a ese periodista y revolucionario argentino.

Durante la charla con directivos de Prensa Latina los jóvenes resaltaron el quehacer de Masetti desde 1958 cuando se conectó por vez primera con Cuba, en particular con los guerrilleros de la Sierra Maestra, y posteriormente con la triunfante Revolución.
 
Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús