
MINSK, 20 jun (BelTA). – Durante las sanciones impuestas por las estructuras internacionales, los deportistas belarusos no se quedaron quietos, sino que avanzaron y siguen avanzando. Lo declaró el ministro de Deporte y Turismo de Belarús, Serguéi Kovalchuk, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, informa el corresponsal de BelTA.
Serguéi Kovalchuk destacó el papel especial de sus colegas rusos, que se encontraron en una situación aún más difícil: “En los últimos años, la cooperación deportiva entre los dos países hermanos se fortaleció considerablemente: desde 2022, los belarusos y rusos celebraron más de 1700 eventos deportivos conjuntos en las instalaciones de ambos países. En invierno se celebraron por primera vez las Copas de los Mejores, y recientemente comenzaron las mismas competiciones en deportes de verano, con un total de 15 disciplinas, en las que participan no solo belarusos y rusos, sino también representantes de otros países”.
En cuanto al regreso a la arena mundial, esta semana los belarusos, tras una pausa, finalmente volvieron a competir bajo su bandera en el Campeonato Mundial de Judo en Budapest, subrayó el ministro de Deporte y Turismo. También señaló que los judokas rusos tuvieron un excelente desempeño en la capital húngara, donde ganaron tres medallas de oro y dos de plata.
Serguéi Kovalchuk también expresó la esperanza de que Kirsty Coventry, que pronto asumirá oficialmente el cargo de presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), se base en las disposiciones de la Carta Olímpica y no ceda a las presiones externas: “Esperemos que prevalezca el sentido común y que los atletas belarusos y rusos regresen plenamente a la arena mundial y compitan con sus banderas e himnos nacionales. Esperamos cambios positivos”.
El ministro de Deporte de Rusia y presidente del Comité Olímpico de Rusia, Mijaíl Degtiariov, declaró: “El Comité Olímpico de Rusia ya notificó al COI en enero de 2025 la eliminación de todos los obstáculos legales para el restablecimiento del reconocimiento. Esperamos que, tras la toma de posesión de Kirsty Coventry el 24 de junio, se inicie un estudio sustantivo. Al menos, la decisión del COI de 2023 sobre la suspensión ya no tiene fundamento alguno. De lo contrario, actuaremos a través de los tribunales internacionales, las demandas están listas”.-0-