Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Domingo, 1 Octubre 2023
Minsk +15°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Deportes
15 Septriembre 2023, 12:55

El jefe del Comité Olímpico Nacional de Belarús comentó la posibilidad de participación de los deportistas belarusos en los Juegos Olímpicos

MOSCÚ, 15 sep (BelTA). - El jefe del Comité Olímpico Nacional de Belarús (CON), Víktor Lukashenko, comentó la posibilidad de participación de los deportistas belarusos en los próximos Juegos Olímpicos, informa BelTA.

Víktor Lukashenko toma parte en una reunión conjunta de las comisiones de deportistas del Comité Olímpico Nacional de Belarús y el Comité Olímpico Ruso, que se celebra los días 14 y 15 de septiembre en Moscú.

Según él, es prematuro hablar de la participación de los atletas belarusos en esta olimpiada, puesto que no tenemos invitación oficial. Pero el jefe del CON está convencido de que si nos envían una invitación, el Comité Olímpico Internacional pondrá algunas condiciones, anunciará sus requisitos. El funcionario se pregunta si pueden los responsables deportivos prohibir a que la gente vaya, y responde que no. "A pesar de una cantidad enorme de competiciones existentes, todos los deportistas sueñan con ir a los Juegos Olímpicos y ganar en ellos. Todos los deportistas tienen autoridad de tomar su propia decisión y sentirse responsables de ella. Así que deben pensarlo bien, analizar y estudiar todas las condiciones, toda la información, y tomar una decisión ellos mismos: van o no", dijo.

Hablando del Comité Olímpico Internacional (COI), el jefe del CON belaruso anunció que los comités están dialogando a un nivel bastante alto y añadió que al mismo COI le falta certidumbre, por lo que sus representantes desconocen pasos a emprender a continuación. "Han llegado a una situación en la que ni ellos mismos saben qué hacer en adelante", afirmó.

Víktor Lukashenko tampoco descartó la posibilidad de que la decisión de admitir a los atletas belarusos en las competiciones internacionales se demora con intención, para evitar que se clasifiquen para los Juegos Olímpicos.

Respondiendo a la pregunta de BelTA sobre el rechazo por parte del COI del apoyo financiero para los deportistas que decidan participar en las Olimpiadas, Víktor Lukashenko afirmó: "En las condiciones actuales, los atletas que participan en las competiciones internacionales no deben estar asociados de ningún modo ni al CON, ni al Ministerio de Deportes, tampoco a sus federaciones deportivas. Realmente no sé cómo es posible. Y si hay alguna financiación oficial, sus condiciones deberán tener efecto en ellos. Por otra parte, si un atleta no es miembro de un equipo deportivo o de una federación, entonces no tenemos derecho de financiarlo. Así que es una cuestión complicada. Se resolverá, por supuesto. ¿Cuál será la solución? Lo veremos, pero tomaremos una decisión correcta".

En cuanto a la posibilidad de apelar las decisiones de los funcionarios internacionales, el jefe del CON belaruso anunció que se aplican los esfuerzos en este sentido, pero que es poco probable esperar algún resultado positivo. "Apelar, por ejemplo, ante el mismo tribunal de Lausana resulta un proceso duradero y muy caro, mientras que el resultado es evidente. Por lo tanto, cuando se puede mantener un diálogo efectivo y llegar a una solución razonable, lo hacemos", resumió.

Los temas principales de la reunión celebrada en Moscú son las conversaciones sobre los requisitos impuestos a los deportistas belarusos y rusos por el Comité Olímpico Internacional, así como las perspectivas del futuro que espera a los deportistas una vez finalizada su carrera deportiva. En el evento participa el total de 250 personas. Belarús es representada por la secretaria general en funciones del CON belaruso, el presidente de la comisión de deportistas y por los atletas invitados: Karina Deminskaya (tiro con arco), Ruslán Skomoroshko (natación), Pável Dik (acrobacia en esquí) y otros. La parte rusa está representada por varios participantes de los Juegos Olímpicos: Anastasia Maksimova, Evgueni Rylov, Artur Dalaloyan, Nikita Nagorny, Aliya Mustafina, Sofia Pozdniakova, Aleksander Tretiakov y otros.

Además de la sesión plenaria, los organizadores han previsto el trabajo de mesas redondas, que se celebran en formato de grupos de debate, donde se discuten temas de interés tanto para los deportistas actuales como para los que han finalizado o están finalizando su carrera deportiva. Tras los resultados del debate, en cada grupo de discusión se elaborarán documentos de trabajo con las propuestas y demandas de los participantes.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús