
MINSK, 12 jun (BelTA). - El primer ministro de Belarús, Aleksandr Turchín, encabezó una reunión de la Presidencia del Consejo de Ministros titulada "Sobre la implementación de programas estatales, incluida la evaluación de la eficacia de su implementación en 2021-2024", informa el corresponsal de BelTA.
En el actual quinquenio se están ejecutando 29 programas estatales que deben ser evaluados. En cuatro años se han destinado alrededor de 560 mil millones de rublos belarusos a las actividades de estos programas. Un tercio de esta cantidad procede de fondos presupuestarios. "Sin duda, se han logrado ciertos resultados. En el marco de la ejecución de los programas estatales, se han construido más de 17 millones de metros cuadrados de viviendas, incluyendo más de 1 millón de metros cuadrados de viviendas de alquiler. Se han puesto en funcionamiento 119 centros de salud, 48 guarderías y 21 escuelas. Se han construido y renovado más de 13 mil km de carreteras. Según el informe de la comisión intersectorial del Ministerio de Economía, dos tercios de los programas estatales se consideran altamente eficientes y eficaces. Los resultados son significativos y, en general, caracterizan positivamente el curso de la implementación de los programas estatales", señaló Aleksandr Turchín.


Propuso examinar la cuestión, ante todo, desde la perspectiva de la preparación para el ciclo de programación del próximo quinquenio. "Hoy en día resulta evidente que es preciso ajustar los enfoques actuales de la programación estatal. Debe mostrar la forma en que el Gobierno planea alcanzar las prioridades del quinquenio. Es importante definir los indicadores que caracterizarán de manera integral el cumplimiento de dichas prioridades. El énfasis debe ponerse en la calidad y la eficacia de los fondos invertidos. Por ejemplo, la implementación de la prioridad "vivienda de alquiler" no debe reducirse a la cantidad de metros cuadrados. El objetivo es retener al personal en las regiones", afirmó el primer ministro.

"Al aplicar los programas estatales, debemos ver los cambios que se producen en la vida de las regiones. Quiero señalar que esta tarea no es solo de los reguladores sectoriales. Las autoridades locales deben participar activamente en este proceso, garantizando el trabajo necesario con la población", concluyó el jefe del Gobierno belaruso.-0-