
BREST, 16 jun (BelTA). - El foro internacional del Estado de la Unión "Gran Patrimonio - Futuro Común" se convertirá en un evento tradicional. De ello informó el 16 de junio en Brest el primer vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la Unión de Belarús y Rusia, presidente de la Cámara de Representantes de la Asamblea Nacional de la República de Belarús, Ígor Sergueyenko, en la sesión de la Asamblea Parlamentaria de la Unión de Belarús y Rusia, según informa el corresponsal de BelTA.
"El foro internacional del Estado de la Unión ha demostrado que los valores humanos tradicionales son apoyados por numerosos socios extranjeros. Su cantidad está creciendo, y esto lo hemos visto en Volgogrado. Tenemos mucho que decirnos, mucho que compartir", está convencido Ígor Sergueyenko. Se ha propuesto que el foro se convierta en una tradición y que la próxima edición se celebre en 2026 en Belarús. Se ha planteado la iniciativa de dedicarlo al 85º aniversario del inicio de la Gran Guerra Patria.
Según Ígor Sergueyenko, la celebración de la sesión en Brest en el año del 80º aniversario de la Gran Victoria puede considerarse una continuación lógica del foro de Volgogrado. "La heroica defensa de la Fortaleza de Brest, que se convirtió en el punto de partida en el camino hacia la Victoria, demostró claramente toda la fuerza de espíritu y el heroísmo del soldado soviético, así como el dramatismo y la grandeza de la hazaña. Por eso, es deber de cada uno de nosotros demostrar, no solo con palabras, sino también con hechos, que somos los continuadores de generaciones de vencedores. No me cabe duda de que la labor futura de la Comisión de la Asamblea Parlamentaria para la preservación de la memoria histórica estará dirigida a fortalecer las relaciones intergeneracionales, evitar la fragmentación de la sociedad y proteger los valores espirituales. El camino especial de nuestros países consiste también en que vivimos según las leyes, según la verdad, y no según dobles raseros y reglas infundadas. El resentimiento que vemos en Occidente proviene de sus intentos fallidos de debilitarnos, de la imposibilidad de aceptar la realidad del presente. Juntos hemos demostrado que podemos coordinar nuestras acciones y contrarrestar la presión externa", declaró el primer vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la Unión de Belarús y Rusia.
Las medidas concretas para fortalecer la cooperación entre Belarús y Rusia, en particular, fueron la firma por parte de los Jefes de Estado del Tratado sobre Garantías de Seguridad y la aprobación del Concepto de Seguridad del Estado de la Unión. Se ha adoptado un programa de acciones concertadas en materia de política exterior de los Estados participantes en el Tratado sobre la Creación del Estado de la Unión para el período 2024-2026 y una visión conjunta de la Carta Euroasiática de la Diversidad y la Multipolaridad en el siglo XXI.
Se da prioridad incondicional a la cooperación en el ámbito comercial y económico. "Observamos un crecimiento dinámico del comercio entre Belarús y Rusia, que ha aumentado notablemente durante el último año. Se están llevando a cabo una serie de proyectos innovadores. Además, la provincia de Brest participa en el desarrollo de un prometedor avión polivalente. No menos importante es el trabajo para mejorar la ecología de la maquinaria pesada: para finales de 2025 está prevista la producción de un camión volquete de 220 toneladas propulsado por gas de BelAZ. Se trata de un paso significativo hacia una producción más limpia y eficiente. Los proyectos más importantes de la unión en los próximos años también pueden ser la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad Brest-Moscú, la reconstrucción de la carretera que une Minsk y Moscú, y el desarrollo ulterior de las subvenciones al transporte", enumeró Ígor Sergueyenko.
Señaló que merece especial apoyo la profundización de la cooperación científica e industrial. Considera prometedora la realización de proyectos educativos para jóvenes con orientación patriótica. "Ayer visitamos el Centro Republicano de Educación Patriótica de la Juventud. En un breve período de tiempo, se han llevado a cabo más de 400 actividades, entre ellas unas 100 acciones patrióticas conjuntas entre Belarús y Rusia. Podremos considerar la posibilidad de que los parlamentarios participen en este proyecto", afirmó el primer vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la Unión de Belarús y Rusia.-0-