
MINSK, 16 jun (BelTA). - Los turistas que visitan Belarús se interesan cada vez más no solo por las grandes ciudades, sino también por rutas poco conocidas, como tours gastronómicos, programas temáticos, viajes a pequeñas localidades y parques nacionales. La directora de una de las agencias de viajes de Vítebsk ha revelado cuáles son los destinos más demandados, informaron a BelTA en la oficina de prensa de la Unión Republicana de la Industria Turística.
La especialista habló del aumento de la demanda de viajes desde Rusia a Belarús: el crecimiento registrado en la agencia es de más del 50 % en comparación con el año pasado. Junio está prácticamente agotado, todavía hay viajes disponibles en julio y agosto, pero solo con los hoteles reservados con antelación. Ya se están realizando reservas para noviembre e incluso para Año Nuevo.
Según la directora de la agencia de viajes de Vítebsk, los turistas prefieren cada vez más rutas poco conocidas antes que las grandes ciudades de la república: les interesan los tours gastronómicos, los programas temáticos, los viajes a pequeñas localidades y los parques nacionales. Los destinos más populares son Polesie, Bráslav y el Parque Nacional del Prípiat. Entre los nuevos lugares, los castillos restaurados de Kóssovo y Ruzhany, así como las zonas rurales de Slónim, Bráslav y Postavy, atraen especialmente a los visitantes. Las regiones orientales de la república, es decir, las provincias de Moguiliov y Gómel, están ganando popularidad, aunque antes no gozaban de especial demanda.
La directora de Mogilevobltourist, Elena Karpenko, confirma el aumento significativo de turistas procedentes de Rusia: las solicitudes para el verano se han multiplicado por cinco en comparación con el año pasado. Hay reservas procedentes incluso de regiones lejanas, como Vladivostok y otras ciudades del krai de Primorie. Los turistas llegan con diferentes intereses: patrióticos, arquitectónicos, históricos.
Según Elena Karpenko, los precios de alojamiento han subido ligeramente, pero hay escasez de habitaciones libres en hoteles y balnearios: la demanda supera considerablemente a la oferta. La estructura de la demanda apenas ha variado. Como antes, la mayoría de los turistas son personas de la tercera edad, pero ahora hay más familias con niños y muchas reservaciones de grupo para descansar en sanatorios.
Los turistas buscan diferentes formatos, desde excursiones de un día, por ejemplo, a Moguiliov, hasta viajes de varios días por toda Belarús. También se nota un aumento del número de visitantes independientes, especialmente en las ciudades pequeñas. Muchos planifican sus propios itinerarios utilizando mapas e información de los centros turísticos, pero también hay quienes desean unirse a excursiones con guía o en grupos organizados.
"Este año ha aumentado la demanda de excursiones de uno o dos días con salida desde Moguiliov y Gómel. Trabajamos activamente con los operadores de Gómel y organizamos excursiones que son especialmente populares entre los turistas individuales. Por ejemplo, la excursión "Gótica de la Belarús occidental" tiene mucha demanda entre quienes visitan la parte oriental del país, pero quieren conocer también el oeste de Belarús", añadió la directora de Mogilevobltourist.
Los expertos del sector señalan que los turistas rusos suelen conocer bien Belarús y a menudo organizan los viajes por el país por su cuenta, sin recurrir a los operadores oficiales belarusos. Estas visitas privadas no se reflejan en las estadísticas oficiales, aunque su número es considerable. Muchos compran las excursiones tras llegar, sin sobrecargar sus vacaciones con planes previos, y reservan directamente o a través del boca a boca.
"Belarús sigue atrayendo a los turistas rusos. La gran accesibilidad de las vacaciones, el fortalecimiento del rublo ruso y la diversidad de la oferta hacen de nuestro país un destino atractivo. Sin embargo, el crecimiento de la demanda se ve limitado por la falta de infraestructura de alojamiento, lo que estimula la búsqueda de nuevos destinos y formatos, incluyendo rutas y ciudades poco conocidas", resumieron en la Unión Republicana de la Industria Turística.-0-