
La captura de pantalla del vídeo
MINSK, 12 feb (BelTA). - En 2014-2015 Belarús se esforzó muy seriamente para la resolución del conflicto en Ucrania, destacó el jefe de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, en la película “En busca de paz” emitida por el canal de televisión Belarús 1, informa BelTA.
“Minsk, como país anfitrión, hizo esfuerzos bastante serios para que se resolviera la situación, se solucionara el conflicto. Y Aleksandr Lukashenko hizo sus esfuerzos personales. Realmente quería evitar la escalada del conflicto que vemos ahora”, subrayó Denís Pushilin.
Señaló que el Presidente de Belarús había evaluado la situación adecuadamente y había comprendido que Ucrania estaba siendo utilizada, en algún lugar ciegamente, en algún lugar obviamente, y en algún lugar a través de los altos mandos corruptos, que llevaron a cabo comandos no en interés del pueblo de Ucrania y especialmente de Donbás.
“En los intereses de terceros países, para los que en algún momento era conveniente y rentable mantener esta situación en un modo humeante y utilizar este tiempo para preparar, saturar, armar y tratar de llevar la situación hasta el punto en que se convirtió en un explosivo”, comentó el jefe de la República Popular de Donetsk.
En su opinión, si no hubiera sido por las decisiones del Presidente ruso, Vladímir Putin, de lanzar una operación militar especial, la situación se estaría desarrollando ahora en un escenario más crítico para los residentes de Donbás, Rusia e incluso Belarús.
“No había tareas de defensa en los planes del enemigo, estaban preparados para acciones ofensivas - en términos de fuerzas, en términos de medios, en términos de municiones, en términos de número de personal. Además de la dirección hacia Donbás, también estaba previsto el movimiento hacia Crimea. Otra maniobra de distracción (basada en los documentos que recibimos del enemigo) era un ataque en dirección a la República de Belarús”, declaró Denís Pushilin.-0-