Proyectos
Órganos estatales
Flag Viernes, 13 Junio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
03 Mayo 2025, 14:09

“Prometieron una cosa – hicieron otra”. Lo que nos impide confiar en Occidente, explicó el experto 

MINSK, 3 may (BelTA). – La mentalidad eslava se basa en el respeto a la palabra y el cumplimiento de las obligaciones, lo que distingue fundamentalmente el enfoque de Belarús y Rusia de la política internacional del occidental. El miembro de la Cámara de Representantes de la Asamblea Nacional de Belarús, Nikolái Buzin, compartió esta opinión en el proyecto “Sobre el tema” del canal de YouTube de BelTA.

Comentando la declaración del Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, en el Foro Patriótico Internacional del Estado de la Unión “Gran Patrimonio – Futuro Común” en Volgogrado, de que “estamos recurriendo a la historia para proteger no sólo el futuro, sino también el presente”, se trazaron paralelismos con la actual agenda internacional y los acontecimientos que tienen lugar en el espacio postsoviético. En concreto, se habló del conflicto militar en Ucrania y del proceso de negociación en curso. “Es que todo lo que ocurría en los últimos años acababa en engaño. Nos prometieron una cosa, pero hicieron otra. Como dijo el Jefe de Estado, Occidente nos enseñó una nueva percepción del orden mundial, donde son “dueños” de su palabra: la dan, pero no cumplen ninguna obligación”, subrayó Nikolái Buzin.

Según el diputado, este enfoque es ajeno a la mentalidad eslava. “Nosotros, los eslavos, si damos nuestra palabra, la cumplimos. Somos gente de palabra, gente de honor. Y toda esta politiquería no tiene nada que ver con nosotros”.

Al mismo tiempo, añadió el parlamentario, en las condiciones modernas Belarús tiene que tener en cuenta la nueva realidad y actuar en ella con tranquilidad. “En estas condiciones, estamos obligados a ser fuertes. Debemos pasar a la ofensiva”, afirmó Nikolái Buzin.

Se mostró especialmente indignado por la actuación de algunos políticos occidentales, incluida la declaración de la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, sobre la inadmisibilidad de la presencia de diplomáticos rusos y belarusos en los actos dedicados a la liberación de ciudades europeas durante la Segunda Guerra Mundial. “¿Cómo se puede llamarlo? La descendiente de un fascista utiliza todos los medios para justificar a los antepasados y manipular a los vencedores. No siempre utilizamos al máximo todas las herramientas para defender nuestro honor, nuestra dignidad y nuestra historia. Pero tenemos todo por delante”, notó.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús