Proyectos
Órganos estatales
Flag Miércoles, 19 Marzo 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
19 Febrero 2025, 15:12

Presentado en Ginebra el proyecto belaruso-ruso de la Carta Euroasiática de la Diversidad y la Multipolaridad en el siglo XXI 

Foto de la cancillería
Foto de la cancillería
MINSK, 19 feb (BelTA). – La representante permanente de Belarús ante la Oficina de la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Larisa Bélskaya, y el representante permanente de Rusia, Guennadi Gatílov, celebraron una sesión informativa conjunta para el cuerpo diplomático en Ginebra sobre la iniciativa belaruso-rusa para desarrollar la Carta Euroasiática de la Diversidad y la Multipolaridad en el siglo XXI, informaron a BelTA en el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Belarús.

Los diplomáticos presentaron la idea de la Carta como el documento más importante, destinado a reforzar la seguridad internacional y contribuir a la creación de un orden mundial justo, principalmente en el espacio euroasiático.

Destacaron que la iniciativa no va dirigida contra ningún país o grupo de países, así como la importancia de establecer un diálogo con todos los posibles participantes, incluidos los Estados europeos.

La representante permanente de Belarús hizo hincapié en la necesidad de consagrar en la Carta el respeto a la diversidad y la multipolaridad como las características más importantes del panorama mundial moderno y de la región euroasiática en dinámico desarrollo. Larisa Bélskaya señaló la importancia del proceso inclusivo paneurasiático para el desarrollo del documento, durante el cual un número cada vez mayor de países podría apoyar la idea de la Carta Euroasiática de la Diversidad y la Multipolaridad en el siglo ХХІ.

Guennadi Gatílov, por su parte, prestó atención a las perspectivas de formación de una nueva arquitectura de seguridad euroasiática, uno de cuyos principios clave debería ser la eliminación de las causas profundas de los conflictos. Es necesario generar ideas basadas no en el derecho del fuerte, sino en la igualdad y el justo equilibrio de intereses.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, la iniciativa belaruso-rusa despertó un interés activo entre los participantes de la sesión informativa, que representaban a diversas estructuras de integración de Eurasia y de fuera de ella, como la CEI, la UEE, la Unión Europea, la OCS, los BRICS y la ASEAN, entre otras.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús