Proyectos
Órganos estatales
Flag Martes, 8 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
17 Marzo 2025, 11:50

Matviyenko: Hablar de seguridad común europea sin la participación de Rusia y Belarús es una utopía

MINSK, 17 mar (BelTA). - Hablar de seguridad común europea sin la participación de Rusia y Belarús es una utopía. Esta opinión la compartió la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matviyenko, en la emisión del canal de televisión Belarús 1, informa BelTA.

A la pregunta sobre el pronóstico de los acontecimientos que se desarrollan en Europa y su impacto en la seguridad, Valentina Matviyenko respondió sin ambigüedades: "Definitivamente no conducirá a nada bueno. Y en primer lugar para los propios países europeos. Introducen nuevas sanciones y las amplían, sin pensar en absoluto en sus intereses nacionales. Después de todo, antes de imponer estas o aquellas restricciones, deberían sentarse y calcular, si no con un ordenador, mediante una calculadora, cómo afectará a su propia economía y al nivel de vida de sus ciudadanos. En otras palabras, las autoridades actuales (en los países europeos - nota de BelTA) tienen, yo diría, líderes no nacionales, líderes que no ponen los intereses del país en primer plano. Se ocupan de los intereses ajenos, y han llevado la economía a la recesión, han permitido el declive de la producción industrial, una brusca subida de los precios de todo y el deterioro del nivel de vida de la gente".

La presidenta del Consejo de la Federación aseguró que no se trata de propaganda. "No es propaganda rusa o belarusa, como suelen decir. Las elecciones lo demuestran: el poder se colapsó en Alemania, el pueblo expresa su opinión en las elecciones anticipadas: "Basta, ¿qué están haciendo con nosotros? Pues ya saben: lo primero es favorecer al hermano del extranjero, lo segundo es molestar a Belarús y Rusia a cualquier precio, incluso con un deterioro tan grave de la situación en sus países. Reconsidéranlo: ¿a costa de destruir su propio país?", subrayó.

Según Valentina Matviyenko, ya hay una grieta perceptible en la Unión Europea. "Alguien habla, alguien no lo hace en público, pero todo el mundo está muy en desacuerdo con esta, yo diría, nueva forma de dictadura de la UE. Y es realmente una dictadura: es imposible expresar una opinión allí, y si lo haces, nadie la tendrá en cuenta. Y los representantes de esta dictadura de la UE se comportan como dictadores. En lugar de ocuparse de su economía y de su pueblo, se dedican a la militarización. Anunciaron a todo el mundo que ahora destinan 800 mil millones para armamento, apoyo, etc. ¿Qué miles de millones, de dónde los han sacado? Alemania, Francia tienen enormes déficits presupuestarios. Están recortando prestaciones y ayudas a diferentes segmentos de la población, tienen un desempleo y una inflación crecientes. ¿Qué miles de millones? ¿Quizá debería pensar en los ciudadanos de su país, que cuentan con usted?", enfatizó.

La ponente también llamó la atención sobre el hecho de que la dictadura designada también se manifiesta en los procesos electorales. "Fíjense: hay un deseo de mantener el poder. Lo que está ocurriendo en Rumanía es absurdo, jamás ha ocurrido algo así en ninguna parte, que el candidato al que apoya y desea elegir la mayoría de la gente, sea destituido y procesado. Lo que está sucediendo ahora es simplemente imposible de explicar. Por lo tanto, su destino es lamentable. Si no recuperan el sentido común y no se detienen en esta histeria rusófoba y militarista, sencillamente acabarán fatal", afirmó.

"Y discutir ahora sobre cualquier seguridad para Europa es imposible, por muchos miles de millones que destinen. Hablar de seguridad común europea sin la participación de Rusia y Belarús es una utopía. Y todo el mundo lo entiende. Hemos dicho constantemente: sentémonos a la mesa de negociaciones, acordemos que la seguridad debe ser común e indivisible. Debe ser igual para todos los Estados, no para unos pocos elegidos. Nos hemos ofrecido a elaborar mecanismos. Pero en lo que respecta a la seguridad, son completamente vasallos. Espero que pase este frenesí y prevalezca el sentido común", concluyó Valentina Matviyenko.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús