
Captura de pantalla del video de BelTA
MINSK, 5 feb (BelTA). – La participación de Belarús en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) no es un tributo a la moda, sino una búsqueda de nuevos puntos de crecimiento. Lo afirmó Andréi Luchenok, enviado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores para la cooperación de Belarús con la OCS y los BRICS, en un proyecto de YouTube de BelTA.
“Cuando tomamos la decisión de empezar a trabajar para unirnos a la organización, no fue un tributo a la moda o un deseo de seguir el deseo universal de unirse a algo nuevo. Éramos claramente conscientes del potencial creativo de esta organización y esperábamos un rendimiento práctico de su trabajo. Inicialmente, se construyó como una plataforma de cooperación en el ámbito de la seguridad, pero hoy contamos con algunos puntos prácticos de crecimiento”, declaró Andréi Luchenok.
En enero, el Presidente Aleksandr Lukashenko aprobó las estrategias de participación de Belarús en la OCS y los BRICS. Estos documentos definen las tareas y áreas prioritarias de trabajo.
En primer lugar, se trata de la economía. “Hoy en día, debido al dominio de algunos países occidentales en la economía y las finanzas mundiales, varios Estados están sufriendo la presión de las sanciones, restricciones al comercio. Y, naturalmente, nuestro interés radica en el desarrollo de una nueva infraestructura financiera y de inversión. Esta idea se está debatiendo en la OCS y los BRICS. Al mismo tiempo, estamos trabajando en el aumento de la proporción de pagos en divisas nacionales para depender cada vez menos de las divisas occidentales”, dijo el diplomático.
La siguiente dirección es la logística. Belarús está interesada en la creación y desarrollo de corredores de transporte ya existentes, ferroviarios, terrestres, marítimos y de comunicación multimodal. “La interconectividad del transporte y la expansión del espacio logístico de la OCS es donde vemos oportunidades de trabajo y rendimientos prácticos”, subrayó.
“El tercer tema puede ser la seguridad alimentaria. Aquí es donde tenemos experiencia, competencias y logros, y estamos dispuestos a compartir tecnologías. Presentamos varias iniciativas. Se trata de la exposición Agro-OCS en el marco de Belagro y la creación de la Unión Interbursátil de los países de la OCS, que permitirá tener sus propios indicadores de precios y promover una fijación más justa de los precios de los bienes. Esto redunda en interés de todos los Estados miembros de la organización”, resaltó Andréi Luchenok.