
MINSK, 30 mar (BelTA). – El avión con rescatistas del grupo especial ZUBR del Ministerio de Emergencias de Belarús salió el 29 de marzo desde el aeródromo de Machúlischi para ayudar en la realización de búsqueda y rescate y otros trabajos urgentes en la República de la Unión de Myanmar, afectada por un terremoto, informa el corresponsal de BelTA.
“Ayer en Myanmar se produjo un terremoto bastante fuerte. El Presidente de nuestro Estado reaccionó y estableció la tarea de poner el grupo ZUBR en modo de alerta. Hoy recibimos una petición internacional de Myanmar, y enviamos la primera parte del grupo – 33 personas, 2 equipos caninos, 2 unidades de maquinaria, equipos para ayudar a las personas en desgracia. Próximamente, el lunes o el martes, se enviará la segunda parte del grupo. Y la tercera etapa es el envío de ayuda humanitaria”, dijo el ministro de Emergencias, Vadim Siniavski.
El jefe del ministerio señaló que el destacamento está preparado para cumplir las tareas asignadas, tiene experiencia práctica en la eliminación de las consecuencias del terremoto en la República de Türkiye en febrero de 2023. “Estamos seguros de que la tarea se realizará a un alto nivel organizativo”, notó Vadim Siniavski.



El ministro contó cómo se llevará a cabo el trabajo de los rescatistas belarusos en Myanmar. “El primer grupo tendrá que desplegar el campamento y comenzar los trabajos de búsqueda y rescate de personas. La peculiaridad de la organización de la misión internacional radica también en que trabajará un cuartel general de coordinación bajo los auspicios del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate de la ONU (INSARAG). Entraremos en cooperación con él y realizaremos los trabajos que nos defina”.



También añadió que la principal tarea de los rescatistas belarusos en Myanmar será la búsqueda de personas entre los escombros. Está previsto enviar a Myanmar un total de 66 socorristas, 4 equipos caninos y 4 unidades de maquinaria con equipo especial.



“Siguiendo instrucciones del Jefe de Estado, se prestará asistencia a la República de la Unión de Myanmar. Esto es natural, porque ahora hay un desarrollo activo de la cooperación entre los dos países. La delegación militar belarusa encabezada por el ministro de Defensa, Víktor Jrenin, estaba en la capital, Naipyidó, en el momento del terremoto, directamente en el epicentro del seísmo. Sentimos el impacto de la catástrofe y vimos con nuestros propios ojos las catastróficas consecuencias del terremoto. A pesar de la lejanía geográfica (la distancia entre nuestros países es de unos 9000 km, el tiempo de vuelo – unas 12 horas), las tripulaciones están preparadas y realizarán esta tarea”, declaró el comandante de las Fuerzas Aéreas y de Defensa Antiaérea, Andréi Lukianóvich.-0-









Fotos de Vitali Pivovárchik