
BREST, 22 jun (BelTA). - Más de 600 recreadores histórico-militares de Belarús, Rusia, Letonia, Lituania, Estonia y Polonia recrearon al amanecer del 22 de junio los episodios trágicos y heroicos de la defensa de la Fortaleza de Brest, informa BelTA.
La reconstrucción histórico-militar de la defensa de la legendaria ciudadela en el río Bug se celebra en Brest desde 2011. Muchos ciudadanos de Brest se reúnen la mañana del 22 de junio en la Fortaleza de Brest. Entre los espectadores hay muchos que han recorrido muchos kilómetros para ver el evento con sus propios ojos.






Aleksandr Pasternak viene casi todos los años de Vítebsk a Brest por estas fechas. “Este año cumplo el papel de jefe del Estado Mayor del 125º regimiento de fusiles. He participado en muchas recreaciones históricas en Belarús y Rusia, países del extranjero cercano. Pero la Fortaleza de Brest tiene su propia atmósfera. En pocos lugares se pueden experimentar tales emociones, es un lugar de verdadera fuerza del espíritu humano. La gente no se escatimaba. Cuando nos ponemos el mismo uniforme, nos encontramos en las mismas condiciones de calor, con las armas, intentamos sentir todas las experiencias de aquella época”, describió el estado emocional el reconstructor.
La inmersión en la época comenzó con una recreación de los acontecimientos del 21 de junio de 1941 en la guarnición de Brest. Los soldados realizaban sus tareas cotidianas, los adultos se ocupaban de sus quehaceres y los niños se divertían y jugaban. Era sábado, el momento más adecuado para conciertos y bailes. Las parejas de enamorados paseaban hasta el amanecer. Este apacible panorama se vio interrumpido por la invasión de los invasores nazis, y el suelo fue sacudido por explosiones e interminables salvas de cañón. Los reconstructores recrearon fragmentos de la defensa fronteriza, la zona fortificada. Uno de los momentos más conmovedores fue la captura de civiles. Sus papeles fueron interpretados por unas 100 personas.









Yulia Belkó encarnó la imagen de una mujer que fue capturada por los invasores y luego fusilada a sangre fría. “No es sólo aplicar la imagen durante 45 minutos. Se vive el momento con toda el alma. Llevamos mucho tiempo preparándonos, desde la selección del vestuario hasta el estado psicológico, emocional. Estamos reconstruyendo, pero de hecho incluso por un minuto es difícil imaginar lo que ocurría en la Fortaleza de Brest el 22 de junio. Buscamos la autenticidad para mostrar el horror. Me sumerjo en el miedo que todo lo consume con la primera explosión. Cada vez tengo miedo de morir”, comentó.





Los reconstructores son muy exigentes con el aspecto: cada detalle debe corresponder a la época histórica. Los intérpretes de los papeles de militares alemanes o soviéticos preparan individualmente sus uniformes, y los civiles, sus vestidos y trajes. “Vengo por sexto año consecutivo. La primera vez que vine, este lugar me llegó al corazón. Cada año vengo aquí para honrar la memoria”, reconoció Irina Demicheva, de San Petersburgo. Hoy ha interpretado el papel de esposa de un oficial de la guarnición de Brest. Para corresponder buscó un vestido adecuado. “Por regla general, las cosas para las imágenes de civiles se compran a mano. Llevo un vestido de los años 50: una mujer de Samara vendió el vestido de su abuela”, comentó la chica.




Víktor Penza, residente en Slónim de 75 años, participó en todas las recreaciones celebradas en la Fortaleza de Brest. “Esta vez defendimos la zona fortificada 62. Estábamos junto con los guardias fronterizos en la línea de la frontera estatal. Desde los primeros minutos, al cruzar los alemanes, comenzó la lucha. Alguien murió, el resto bajo el empuje se retiró a las casamatas y luchó allí hasta el final”, relató el hombre sobre la historia de su personaje.
Los espectadores también vieron episodios de la defensa del Fuerte del Este dirigida por el comandante Piotr Gavrílov y la última batalla de los defensores de la ciudadela. Para que la percepción fuera realista, los reconstructores utilizaron un tanque, un vehículo blindado, automóviles y motocicletas, y un avión An-2 en el cielo. Los efectos de sonido intensificaron el efecto. Al ver lo que ocurría en la fortificación de Kobrin, los espectadores se estremecieron ante las explosiones y los disparos. Algunos no pudieron contener las lágrimas de empatía, pero nadie permaneció indiferente.
Los organizadores de la reconstrucción histórico-militar “22 de junio de 1941. Fortaleza de Brest” son los Comités Ejecutivos de la provincia y de la ciudad de Brest con el apoyo del Ministerio de Defensa, el comisariado militar de la provincia de Brest, las unidades militares de la guarnición de Brest y del grupo fronterizo de Brest, el centro provincial de creatividad juvenil, la estructura organizativa provincial de DOSAAF.-0-