
Dos pianos de cola fabricados en Belarús, en los que se interpretó la conmovedora obra "Constelación eslava" durante el Maratón de la Unidad, encontraron su residencia permanente. En una solemne ceremonia fueron entregados al Colegio Estatal de Música de Minsk M.I. Glinka, y al Gimnasio-Colegio Estatal de Artes de Moguiliov E. Glébov. Los corresponsales de BelTA asistieron a un hermoso acontecimiento histórico.
Los instrumentos musicales son nuevos, pero han recorrido muchos escenarios. Viajaron por las ciudades donde se celebró el Maratón de la Unidad. Pero también son famosos por sus intérpretes. Los solistas, Nikolái Lukashenko y su profesora, la compositora Elena Ostáshkina-Myslívchik, presentaron una composición conmovedora, "Constelación eslava", en dos pianos de cola Belarus.
Como confesó el ministro de Cultura en sus declaraciones a los periodistas, cada vez que escucha esta composición se le pone la piel de gallina.


Los profesores y alumnos del Colegio Estatal de Música de Minsk M.I. Glinka están encantados de recibir tal regalo: un piano de cola en el que Nikolái Lukashenko tocaba música tan importante. "Es la primera vez que probamos el nuevo piano que nos han regalado. Y, en general, es un momento emocionante y bastante histórico", admitió la profesora Tatiana Glushánina, cuyo número musical abrió el concierto programado para la entrega.


Tatiana Glushánina soñaba con ser pianista desde su infancia. Confesó que ya a los cinco años le encantaba ver el canal Cultura y siempre pretendía ser pianista. Tras observar el comportamiento de su hija, sus padres decidieron enviarla a estudiar a tocar el piano. Después de escucharla, la primera profesora recomendó que se comprara un instrumento y se pusiera a practicar, puesto que tenía capacidades.


La oportunidad de interpretar en el famoso piano de cola ante una sala llena también se presentó a Nikita Ochapovski, estudiante del tercer curso. "De hecho, las emociones son sencillamente cósmicas. Es una oportunidad única de tocar el instrumento nacional. Para mí es un gran honor tocar un instrumento así por primera vez", comentó el joven. Al reflexionar sobre las características del nuevo piano, Nikita destacó la plenitud de su sonido y su colorido tímbrico.

Nikita se interesó por el piano a los 4 años. Su ídolo era Elton John. Más tarde lo llevaron a una escuela de música. "Enseguida me di cuenta de que era mi instrumento. Surgió una aptitud para el piano. Me puse a desarrollar mis habilidades. Y de alguna manera todo se convirtió en la esencia de mi vida", compartió. Ahora la música ocupa la mayor parte de su tiempo. Algunos días pasa entre cinco y seis horas tocando el piano.

"Requiere mucho tiempo porque es un trabajo minucioso. Supone un gran esfuerzo, ya que siempre debes perseguir tu objetivo, que es lo que yo intento hacer", explicó el joven.
La ceremonia de entrega del piano de cola también tuvo lugar en Moguiliov. El instrumento se regaló al Colegio Estatal de Artes de Moguiliov, una de las instituciones educativas de enseñanza secundaria especializada en el campo de la cultura más antiguas del país. El colegio se fundó en 1924 y a lo largo de todos estos años ha recorrido un largo camino de formación y desarrollo. Está con razón orgulloso de sus profesores y de sus numerosos graduados que popularizan el arte y contribuyen de forma significativa al patrimonio cultural de la provincia de Moguiliov y de Belarús. Hoy estudian aquí casi 940 personas en departamentos de enseñanza presencial y por correspondencia en 12 especialidades. En algunas la competencia para la admisión es de hasta 10 personas por plaza. La escuela cuenta con 15 grupos creativos, ocho de los cuales tienen el título de "Popular" y tres el de "Emérito". El proceso educativo lo imparten más de 270 profesores.
"La entrega de un nuevo instrumento al colegio no es solo un valioso regalo, sino un símbolo de las ilimitadas oportunidades que se abren ahora a nuestros estudiantes talentosos. La tierra belarusa es rica en talentos, y estamos orgullosos de contribuir también de forma significativa a su formación y desarrollo. El traslado del piano de cola al colegio tiene un mensaje espiritual y emocional especial. Sabemos que este mismo instrumento recorrió las ciudades en el marco de la maravillosa acción social y cultural Maratón de la Unidad y ya tiene una rica historia: unió los corazones de los belarusos. Nosotros mismos lo sentimos, porque más de 200 nuestros alumnos participaron en los conciertos de gala del proyecto: grupos corales y coreográficos, intérpretes de música instrumental, futuros directores y actores", recalcó Andréi Stélmaj, director de la institución.

Los alumnos del colegio subieron al escenario del Maratón de la Unidad en Moguiliov, Bobrúisk, Grodno y Lida. Uno de los números más memorables del programa del concierto de gala "El tiempo nos eligió" en Moguiliov fue la actuación de la orquesta formada por grupos creativos de la ciudad bajo la dirección de Andréi Stélmaj. El director admitió que se trataba de una misión de gran responsabilidad, durante la cual todos los participantes mostraron el máximo de sus capacidades y, por supuesto, recibieron una fuerte respuesta del público. "Todas las actuaciones nos causaron una impresión inolvidable: había unidad, cohesión y ánimo en la sala. Recibimos un enorme apoyo del público: exclamaciones, gritos de "¡Bravo!", aplausos, y todo ello nos llenó de energía. Estoy seguro de que para todas las personas creativas el Maratón de la Unidad fue una experiencia inestimable y muy valiosa", recordó.
Con la llegada de un nuevo piano de cola, el colegio hizo realidad un proyecto largamente esperado: se creó un salón de música, del que el centro educativo carecía en gran medida. Se destinó y se renovó una sala especial para este fin, se instalaron 30 asientos. El resultado fue un espacio luminoso y acogedor con una acústica excelente. Ahora se celebrarán aquí diversos actos de cámara: conciertos, concursos, actuaciones. "Estoy seguro de que a nuestros estudiantes les gustará la nueva plataforma creativa, además de que contribuirá a la mejora de sus habilidades interpretativas, ayudará a revelar nuevos talentos", concluyó Andréi Stélmaj.
Entre los estudiantes trabajadores, talentosos y entusiastas de la escuela se encuentra la estudiante del cuarto curso Ksenia Britkévich, que estudia en la especialidad de "Interpretación instrumental. Piano". La joven se aficionó a la música desde niña, es laureada y diplomada en prestigiosos concursos y festivales, así como becaria del fondo especial del Presidente para apoyar a los jóvenes con talento. Ksenia fue una de las primeras en apreciar todas las ventajas del nuevo piano de cola: durante la solemne ceremonia de entrega del instrumento, interpretó dos números basados en obras del compositor ruso Serguéi Rajmáninov.
"El piano me impresionó por su historia y sus capacidades, no es por nada que se llama el rey de los instrumentos - la escala de sonido y la emotividad son asombrosas. El componente técnico también resulta agradable: se puede acceder a una amplia gama, sobre todo porque la acústica de la nueva sala ayuda a este instrumento. Todo se ha unido de la forma más maravillosa. Nunca me había sentado ante un piano de cola como éste, pero hoy me ha resultado fácil y cómodo tocar, y me he adaptado rápidamente. Es interesante conocer más de cerca un instrumento así e interpretar diferentes piezas musicales. Hoy incluso lo hemos tocado a ocho manos como experimento", compartió Ksenia.
Según Daria Mínchenko, profesora de la comisión de ciclo "Piano especial", un regalo tan valioso del Ministerio de Cultura y la Federación de Sindicatos de Belarús pone de relieve una vez más el apoyo que se presta a los jóvenes con talento de nuestro país. "Estimula, motiva a seguir adelante y no detenerse en lo conseguido. El hecho de que los niños con talento reciban una beca presidencial es también un gran paso en esta dirección.
Al sentir ese apoyo, se esfuerzan por aumentar sus logros creativos, desarrollarse y hacer planes de futuro con confianza. A su vez, el piano de cola entregado al colegio permitirá a los niños desarrollar su potencial, mostrar sus capacidades profesionales y mejorar sus habilidades interpretativas. Se trata de un proceso muy interesante y emocionante", opinó.
Elena Trútneva, directora del departamento de música del colegio, también destacó la importancia del acto de hoy. "Hemos recibido como regalo un instrumento maravilloso, que ya tiene su propia historia, cargada de la atmósfera de unidad y el espíritu de creatividad que reinó en los conciertos durante la acción social y cultural a gran escala Maratón de la Unidad. Las teclas de este piano recuerdan los dedos de las manos creativas de los intérpretes participantes en el proyecto, lo que sin duda inspirará a nuestros estudiantes a alcanzar nuevas y brillantes victorias y dará un impulso a su desarrollo profesional. A partir de ahora, el piano sonará constantemente entre las paredes de nuestra institución educativa: en concursos y conciertos. Y no en solitario: los concertistas también demostrarán sus habilidades con su ayuda. El derecho a tocar este instrumento se concederá a los mejores entre los mejores, y esto también estimulará a los estudiantes a un desarrollo continuo", enfatizó.
El colegio señaló que fue especialmente significativo para los estudiantes y el personal docente que el hijo del Presidente de Belarús, Nikolái Lukashenko, y su profesora, Elena Ostáshkina-Myslívchik, tocaron el piano regalado a la institución. "Su número se convirtió en uno de los episodios más brillantes del concierto "El tiempo nos eligió" en la acción social y cultural republicana Maratón de la Unidad. La composición "Constelación eslava" interpretada por ellos, que revela el presente y el futuro de nuestro país y de nuestro pueblo, así como la famosa "Oración" con música de Oleg Molchan y letra de Yanka Kupala, que fue interpretada el 24 de enero de 2025 durante el final de la acción en Minsk, es fascinante e inspiradora", subrayó Andréi Stélmaj.
El certificado de la entrega del piano de cola fue otorgado al director del Colegio de Moguiliov por el primer viceministro de Cultura, Dmitri Shliajtin, y la vicepresidenta de la Federación de Sindicatos de Belarús, Tatiana Filimónova. "El traslado de los dos pianos fue un acontecimiento importante. Muchas personas fueron los invitados y participantes de esta acción, por lo que escucharon y apreciaron el sonido de los pianos durante la interpretación de la composición "Constelación eslava". Y estos instrumentos musicales transmitieron todo su encanto y potencia. Por eso los pianos tienen una historia y un valor dignos de admiración. Sentarse ante sus teclas es un gran honor y una gran responsabilidad para los intérpretes", resaltó Dmitri Shliajtin.
También expresó su confianza en que los pianos de cola se utilizarán activamente en el proceso educativo, y la energía con la que se llenaron durante el Maratón de la Unidad contribuirá al descubrimiento de nuevos talentos entre los jóvenes, que harán una contribución significativa al desarrollo de la esfera cultural del país.
La vicepresidenta de la Federación de Sindicatos de Belarús añadió que el apoyo a los jóvenes talentosos siempre ha sido una de las principales prioridades de la política social del Estado. "Es muy importante apoyar precisamente a los músicos aspirantes. Sabemos que la cultura belarusa es conocida no solo en nuestro país, sino también mucho más allá de sus fronteras. Pero solo podrá desarrollarse cuando surjan nuevos nombres y tengan la oportunidad de hacer realidad su talento con un instrumento musical de alta calidad".
Según ella, el Maratón de la Unidad demostró cuántos grupos y jóvenes talentos hay en Belarús. "Vimos caras y oímos voces nuevas, y eso constituye la singularidad de la acción. Por ejemplo, en el final del proyecto subió al escenario Iván Máltsev, alumno del orfanato de Sennó, aunque nadie le conocía antes de esta actuación. El Maratón de la Unidad contribuyó no solo a la elevación patriótica, sino también al descubrimiento de talentos poco conocidos. Espero que el evento tenga continuidad en el futuro", resumió.-0-