
MINSK, 21 mar (BelTA). - Belarús se une a la celebración del Día Internacional de los Bosques y lanza una acción de restauración de las zonas con daños causados por el viento y la tormenta “Dar una nueva vida al bosque”, informaron a BelTA en el servicio de prensa del Ministerio de Economía Forestal.
La acción, destinada a la reforestación tras la catástrofe de julio pasado, se celebrará en Belarús del 21 de marzo al 12 de abril por segunda vez. El pasado otoño, la iniciativa del Ministerio de Economía Forestal fue lanzada personalmente por el Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, tras lo cual todos los altos funcionarios, jefes de ministerios, comités, consorcios y departamentos continuaron la iniciativa.
Durante la campaña actual, el frente principal de trabajo se desarrollará en la provincia de Gómel, la más afectada, donde se está preparando activamente el terreno para las futuras plantaciones forestales. Es simbólico que esta vez la acción se celebre bajo los auspicios del Año de la Mejora y del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
Se espera que la campaña cuente con el apoyo de decenas de miles de voluntarios, como en los años anteriores. Para participar en la campaña, los voluntarios deben ponerse en contacto con la empresa forestal o administración forestal y declarar su deseo. Las instituciones forestales proporcionarán a los voluntarios equipos y material de plantación.
Se organizarán las plantaciones forestales en todo el país, pero el Ministerio de Economía Forestal anima a los voluntarios a prestar su ayuda, si es posible, en las provincias de Gómel o Moguiliov, las más afectadas por la catástrofe. En estas regiones, cada par de manos a peso de oro, y la contribución de los voluntarios a la restauración de los bosques será doblemente valiosa, señalaron en el servicio de prensa del Ministerio de Economía Forestal.
La iniciativa continuará con la acción “Bosque, bien, orden”, que comienza el 12 de abril y hará hincapié en la mejora de los bosques belarusos. La acción finalizará el 1 de mayo, el Día del Trabajo. De este modo, el Ministerio de Economía Forestal celebrará un auténtico maratón de acciones voluntarias en el Año de la Mejora.-0-