
MINSK, 3 jul (BelTA). - El primer viceministro de Información, Andréi Kuntsévich, explicó en el proyecto de BelTA “País Habla” qué innovaciones han aparecido en los medios de comunicación en los últimos cinco años.
El contenido de los medios de comunicación belarusos ha cambiado, afirmó Andréi Kuntsévich. En su opinión, en 2020 la gente se quemó y se dio cuenta de que no quiere ser moneda de cambio en la batalla por las mentes, por lo que se ha vuelto más cuidadosa en cuanto al consumo y la confianza en las fuentes de información. “En realidad es muy difícil ganarse la confianza de la gente. Si hacemos un análisis comparativo exprés de los medios de comunicación belarusos, me gustaría decir que en los últimos cinco años nuestros medios de comunicación han tenido más oportunidades en términos de creación de contenidos nacionales. A menudo nos referimos al decreto nº131 del Jefe de Estado, gracias al cual han aparecido recursos para crear nuevos programas y nuevos proyectos. Y su proyecto (“País Habla”) es una viva confirmación de ello”, puso como ejemplo.
Además, se han creado serios proyectos de infraestructura, por ejemplo, el portal VIDEOBEL.BY.
“No surgió de la nada y por una razón. Vimos la presión que hoy y entonces se ejercía sobre las cuentas de nuestros medios de comunicación estatales. Nos dimos cuenta de que, para reforzar nuestra soberanía informativa, este proyecto era sencillamente necesario. De nuevo, el año pasado el país obtuvo un nuevo canal de televisión, Pervy Informatsionny. Se trata también de un nuevo proyecto serio, que sin duda ha ocupado su nicho en el campo de la información de nuestro país y ahora es bastante demandado por los residentes de Belarús. Una vez más, gracias al decreto nº131, disponemos de un sistema de control de las ondas. Si antes realizábamos esta supervisión, de hecho, de modo manual, hoy existen mecanismos de software que nos permiten supervisar el aire en Belarús y controlar así la aplicación de la legislación nacional. Y tales posibilidades refuerzan nuestra soberanía informativa”, declaró el primer viceministro.-0-
*El proyecto se creó a expensas de los fondos destinados a la producción de contenidos nacionales.