
MINSK, 2 may (BelTA). - La amnistía es un acto de misericordia y se aplica sólo a quienes han tenido una caracterización positiva durante el cumplimiento de la condena y han tomado el camino de la corrección, declaró la presidenta del Consejo de la República, Natalia Kochánova, en la reunión de la segunda sesión del Consejo de la República de la Asamblea Nacional de la octava convocatoria. Los miembros del Consejo de la República aprobaron hoy el proyecto de ley “Sobre la amnistía en relación con el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria”, informa el corresponsal de BelTA.
Ella señaló que el proyecto de ley fue preparado por instrucciones del Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko. “La amnistía en vísperas de la fiesta estatal más importante, el Día de la Gran Victoria, refleja una especial orientación humanista de la política jurídico-penal de nuestro Estado”, dijo la presidenta del Consejo de la República.
“La aplicación de la amnistía no cuestiona la legalidad y validez de las sentencias judiciales, sino que es un acto de misericordia para las personas que han cometido delitos, así como para sus familiares: cónyuges, hijos, padres, que sin duda necesitan el apoyo de sus seres queridos. Al mismo tiempo, la amnistía se aplica sólo a las personas que se caracterizan positivamente durante el período de cumplimiento de la condena y que han tomado el camino de la corrección”, comentó Natalia Kochánova.
En los últimos siete años (desde 2019) esta es ya la quinta amnistía, añadió. “Como muestran las estadísticas, no tiene ningún impacto en el empeoramiento de la situación criminógena en el país. La amnistía no es sólo una oportunidad para la liberación anticipada de la pena, sino un sistema integral para disuadir a las personas amnistiadas de cometer nuevos delitos”, añadió Natalia Kochánova.-0-