
MINSK, 15 may (BelTA). - Nadie autorizó a Occidente a ser el principal evaluador del proceso electoral en países soberanos. Lo afirmó el presidente de la Comisión Electoral Central, Ígor Karpenko, durante la sesión plenaria del seminario-conferencia nacional "Experiencia y perspectivas de desarrollo del sistema electoral de la República de Belarús", informa BelTA.
Tras los resultados de cada campaña electoral, la CEC de Belarús analiza la aplicación práctica de la legislación electoral. Estos días, organizadores electorales de todas las regiones del país se reunieron en Minsk en un seminario-conferencia republicana para debatir los resultados del ciclo electoral 2022-2025, así como la práctica de la aplicación de la legislación electoral actualizada en la celebración de las elecciones.
"Me gustaría subrayar que las elecciones en Belarús se celebran exclusivamente en interés del pueblo belaruso y no debemos permitir ninguna interferencia en nuestro derecho soberano a celebrar elecciones de acuerdo con nuestra legislación electoral. Al mismo tiempo, hay que entender y explicar a la población que nadie autorizó al Occidente colectivo a evaluar la legitimidad de las elecciones en Belarús y nadie le otorgó el derecho exclusivo de ser el principal evaluador del proceso electoral en el país soberano", declaró Ígor Karpenko.
Todos los candidatos que participaron en la campaña electoral reconocieron los resultados de las elecciones presidenciales, señalándolo en sus discursos en la sesión de la CEC, indicó Ígor Karpenko. "Los resultados de las elecciones no fueron cuestionados en los tribunales, no se emprendió ningún procedimiento para examinar la constitucionalidad o la legitimidad de las elecciones, previsto por la legislación belarusa. Además de expertos extranjeros, las elecciones fueron seguidas por más de 44 mil observadores nacionales, que registraron algunas deficiencias en el trabajo de las comisiones electorales. Sin embargo, estas deficiencias no afectaron al proceso de votación ni a sus resultados. Los datos de los estudios sociológicos y las encuestas realizadas tanto a pie de urna como después de las elecciones coinciden con los resultados oficiales aprobados por la resolución de la CEC", subrayó el presidente de la CEC.
"La legitimidad de nuestras elecciones también queda confirmada por las felicitaciones enviadas al Presidente electo desde más de 40 países", afirmó.
La campaña presidencial se desarrolló en un ambiente tranquilo, los organizadores de las elecciones demostraron un trabajo cualificado y bien coordinado, resaltó Ígor Karpenko. "Hace falta mencionar el alto nivel del trabajo de las sedes de los candidatos durante la campaña electoral. La conducta de los propios candidatos se distinguió por la precisión, la voluntad de cumplir todos los requisitos de la ley, la ausencia de actos de difamación e insultos contra otros candidatos. Agradezco a todos los organizadores y participantes en las elecciones presidenciales por haber desarrollado la campaña con decoro".
"Es evidente que el pasado ciclo electoral marca el inicio de una nueva etapa orientada hacia 2029 y 2030. Por lo tanto, la relevancia de nuestro seminario-conferencia republicana está condicionada por la necesidad de analizar el trabajo realizado durante las elecciones presidenciales, así como de determinar las principales direcciones de las actividades para garantizar la soberanía electoral en el futuro", añadió Ígor Karpenko.-0-