Proyectos
Órganos estatales
Flag Domingo, 13 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
14 Mayo 2025, 11:02

Karpenko: En Belarús las decisiones más importantes sobre el desarrollo del Estado se basan únicamente en la voluntad del pueblo

MINSK, 14 may (BelTA). - En Belarús, las decisiones más importantes sobre el desarrollo del Estado se basan únicamente en la voluntad del pueblo, declaró el presidente de la Comisión Electoral Central, Ígor Karpenko, al corresponsal de BelTA.

"La puesta en práctica de la iniciativa del Presidente de celebrar el primer referéndum el 14 de mayo de 1995 atestigua el deseo del Jefe de Estado de tomar las decisiones más importantes sobre el desarrollo del Estado basándose únicamente en la voluntad del pueblo. El primer referéndum se convirtió en el punto de partida de la política popular de Aleksandr Lukashenko y sentó nuevas tradiciones de democracia en la soberana República de Belarús. A continuación se celebraron las Asambleas Populares de toda Belarús, surgieron los debates públicos sobre proyectos de actos jurídicos normativos, se realizó un trabajo sistemático con peticiones de ciudadanos y personas jurídicas, se organizaron plataformas de diálogo y reuniones en colectivos laborales", afirmó Ígor Karpenko. 

A lo largo de todos estos años, Belarús ha reforzado su independencia y ha construido un Estado para el pueblo, afirmó el jefe de la CEC. "Tras el paso del tiempo, podemos decir con confianza que las decisiones del primer referéndum y de los posteriores fueron estratégicamente correctas y consolidaron la sociedad belarusa".

El primer referéndum de la historia de Belarús se celebró el 14 de mayo de 1995 por iniciativa del Presidente Aleksandr Lukashenko. Se sometieron a referéndum cuatro preguntas:

1) ¿Está de acuerdo con conceder a la lengua rusa el mismo estatus que a la belarusa?
2) ¿Apoya la propuesta de establecer una nueva Bandera Nacional y un nuevo Escudo Nacional de la República de Belarús?
3) ¿Apoya las acciones del Presidente de la República de Belarús encaminadas a la integración económica con la Federación de Rusia?
4) ¿Está de acuerdo con la necesidad de introducir enmiendas en la actual Constitución de la República de Belarús, que prevean la posibilidad de que el Presidente de la República de Belarús ponga fin anticipadamente a los poderes del Consejo Supremo en caso de violación sistemática o grave de la Constitución?

Las tres primeras preguntas se sometieron a referéndum obligatorio, mientras que la respuesta a la cuarta debía tener carácter de recomendación.
Durante la votación a nivel nacional, las iniciativas del Jefe de Estado recibieron un amplio apoyo de la sociedad. Según los datos de la Comisión Electoral Central de la República de Belarús, 4 017 273 personas (83,3 %) votaron a favor de la primera pregunta, mientras que 613 516 personas (12,7 %) votaron en contra; 3 622 851 personas (75,1 %) votaron a favor de la segunda pregunta y 988 839 personas (20,5 %) en contra; 4 020 001 personas (83,3 %) votaron a favor de la tercera pregunta y 602 144 personas (12,5 %) en contra; 3 749 266 personas (77,7 %) votaron a favor de la cuarta pregunta y 857 485 personas (17,8 %) en contra.

7 445 820 personas fueron incluidas en las listas de ciudadanos con derecho a participar en el referéndum nacional; 4 823 482 personas (64,8 %) participaron en la votación del referéndum nacional.

El 7 de junio de 1995, el Presidente de Belarús emitió los Decretos nº 213 "Sobre la aprobación del estándar del Escudo Nacional de la República de Belarús y el Reglamento sobre el Escudo Nacional de la República de Belarús" y nº 214 "Sobre la aprobación del Reglamento sobre la Bandera Nacional de la República de Belarús", que legislaban el cambio de los símbolos estatales.

Tras el referéndum, la lengua rusa en Belarús adquirió el estatus de lengua estatal, el Presidente amplió sus poderes y la moderna bandera y el escudo se convirtieron en los símbolos oficiales del país. En abril de 1996, basándose en los resultados del referéndum, Minsk y Moscú firmaron el Tratado sobre el Establecimiento de la Comunidad de Rusia y Belarús, y ya en diciembre de 1999 se creó el Estado de la Unión.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús