Proyectos
Órganos estatales
Flag Miércoles, 16 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
16 Junio 2025, 10:45

Jodzháyev habló sobre las tareas del sistema del Ministerio de Sanidad

MINSK, 16 jun (BelTA). - En una entrevista concedida al canal de televisión Belarús 1, el ministro de Sanidad, Aleksandr Jodzháyev, habló sobre las tareas que tiene por delante el sistema sanitario del país, informa BelTA.

En respuesta a la pregunta sobre los logros con los que el Ministerio de Sanidad acoge la fiesta profesional, Aleksandr Jodzháyev señaló: "Todos nuestros logros son la salud y la longevidad de nuestro pueblo. A día de hoy, contamos con unos 315 000 puestos de trabajo en el sistema sanitario, lo que supone una cantidad colosal de profesionales. Se trata, por supuesto, de médicos y enfermeras. Aprovechando la ocasión, me gustaría decirles a cada uno de ellos: les felicito por nuestra fiesta profesional, gracias por su trabajo".

Al referirse a las tareas del sector de la salud, el jefe del ministerio indicó que se trata de garantizar el suministro de medicamentos y una asistencia de calidad y accesible a todos los niveles: en las zonas rurales, en las ciudades y en las regiones pequeñas. "El 62 % de los medicamentos producidos en la República de Belarús no cuestan más de 2 dólares. De ese 62 % (si lo tomamos como 100 %), el 32 % de los medicamentos cuestan menos de 1 dólar. Hay regiones y pueblos donde vive poca gente, pero a ellos les enviamos de forma móvil lo que más pueden necesitar. Es decir, no son ellos los que van a la farmacia, sino que es la farmacia, en forma de complejo móvil, la que cumple la función de punto paramédico ambulante, llega y ofrece los artículos que nuestros ciudadanos pueden comprar. En la actualidad, el 60 % de los medicamentos que se utilizan en el formulario (y esto incluye el suministro a hospitales y los medicamentos que deben estar en las farmacias) se producen y se encuentran en el territorio de la República de Belarús. En realidad, se trata de nuestra seguridad farmacológica. Tenemos el objetivo de aumentar este porcentaje al 70 % este año. Estamos haciendo todo lo posible para lograrlo y estoy convencido de que lo conseguiremos", declaró Aleksandr Jodzháyev. 

Según Aleksandr Jodzháyev, hoy en día, el sistema sanitario cuenta con equipos nuevos, modernos y de alta tecnología. Se presta mucha atención a la actualidad de la base material y técnica, así como al desarrollo de las tecnologías de la información en el ámbito de la medicina.  

El ministro de Sanidad también informó de que el año pasado se atendió a unos 160 000 ciudadanos extranjeros en Belarús en el marco de la exportación de servicios. "Es una cifra significativa. Se trata de unos 159 países cuyos ciudadanos recibieron asistencia en nuestro país. ¿Qué significa esto? Que el sistema sanitario es conocido en otros países por su calidad y eficacia", subrayó.

Hablando de la retención del personal en el sistema sanitario, Aleksandr Jodzháyev enumeró una serie de medidas que contribuyen a ello. "Por el momento, sin duda, el nivel salarial sigue siendo relevante. Pero no es lo más importante para los profesionales del sistema sanitario. Y esto se ha conseguido, entre otras cosas, gracias al Presidente, que tras el período de la COVID-19 dio instrucciones para garantizar el salario que había durante la pandemia. A día de hoy, esto se está cumpliendo en su totalidad. El segundo aspecto es, por supuesto, las condiciones en las que trabajan nuestros empleados. Se trata de las oportunidades sociales que hay y, claro, de vivienda. Entendemos perfectamente que la vivienda de alquiler también desempeña un papel muy importante. El decreto firmado por el Jefe de Estado también incentiva a nuestro personal a tener la posibilidad de quedarse con esta vivienda después de un tiempo, si realizan un buen trabajo y permanecen en esta zona", añadió el ministro de Sanidad.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús