Proyectos
Órganos estatales
Flag Viernes, 28 Marzo 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
16 Febrero 2025, 11:00

Ilina Vukajlovic sobre la Serbia contemporánea y la amistad con Belarús

Foto de la Embajada de Serbia en Belarús
Foto de la Embajada de Serbia en Belarús
Serbia y Belarús son amigos y socios fiables, y esta amistad fue probada por el tiempo. Este punto de vista fue expresado por la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Serbia en la República de Belarús, Ilina Vukajlovic, en una entrevista a BelTA con motivo de la fiesta nacional, el Día de la Estatalidad, que se celebra el 15 de febrero. La jefa de la misión diplomática destacó la amistad entre los líderes de los dos países como una base importante para el desarrollo de la cooperación belaruso-serbia. También habló sobre el intercambio de experiencias en ciencia y tecnología, inteligencia artificial, la presidencia de Serbia en la Asociación Mundial para la Inteligencia Artificial y los preparativos para la EXPO 2027 en Belgrado.

- Señora embajadora, en su opinión, ¿cuál es la base de la cooperación bilateral entre Belarús y Serbia?

- Serbia siempre subraya públicamente sus fraternales y cálidas relaciones de amistad con la República de Belarús.

Un gran número de nuestros amigos belarusos de diversas esferas de la sociedad asistieron a nuestra celebración con motivo del Día de la Estatalidad de la República de Serbia en Minsk, lo que da testimonio no sólo de las buenas relaciones sino también de la cooperación a todos los niveles.

Al son de los himnos serbio y belaruso, celebramos ese día nuestra amistad y cooperación.

Quisiera señalar que los buenos contactos entre los dirigentes de nuestros países son una garantía de cooperación entre Serbia y Belarús.

El encuentro de los dos Presidentes, Aleksandar Vucic y Aleksandr Lukashenko, en Bakú en noviembre de 2024 dio un impulso adicional al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales.

Por cierto, en los últimos seis meses la República de Belarús la visitaron el vice primer ministro, ministros y otros altos cargos serbios, lo que confirma una vez más la profundidad de nuestra cooperación a todos los niveles.
- ¿Cómo se está desarrollando actualmente la interacción entre nuestros países en la esfera económica, y en cuánto efectivo es el intercambio de experiencias en ciencia y tecnología, inteligencia artificial?

- La interacción entre Serbia y Belarús es tradicionalmente amistosa y se basa en el beneficio mutuo. Nuestros países tienen muchos planes para intensificar las relaciones en las esferas académica, cultural y económica.

Esta semana, la Cámara de Comercio e Industria de la República de Belarús organizó una reunión con empresarios belarusos interesados en cooperar con Serbia. Fue un honor para mí explicar a los empresarios belarusos las condiciones favorables y las ventajas que ofrece Serbia para hacer negocios.

También me alegró mucho ver lo bien informados que están mis amigos belarusos sobre los logros económicos de nuestro país. Serbia pasó el camino para convertirse en líder de nuestra región en tecnologías innovadoras y su aplicación en la industria, que es otro rasgo común que compartimos con la amistosa Belarús.

Me gustaría señalar que mantenemos una muy buena comunicación y cooperación con la Academia Nacional de Ciencias de Belarús. Y nos complace ver cuánto invierte Belarús en innovación, desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial y la biotecnología. Estas son áreas que Serbia, como país que preside la Asociación Mundial para la Inteligencia Artificial, considera la base para un mayor desarrollo económico.

Serbia adoptó su primera estrategia del desarrollo de la inteligencia artificial ya en 2019, convirtiéndose en el primer país del sudeste de Europa en hacerlo. Serbia también fue el primer país de la región en aprobar la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial para el período comprendido entre 2020 y 2025, y en Novi Sad se fundó el primer Instituto de Investigación sobre Inteligencia Artificial de nuestro país y de la región.

También estamos orgullosos del Instituto BioSens, un instituto de investigación y desarrollo de tecnologías de la información para biosistemas, fundado en 2015 y pionero en la transformación digital de la agricultura en Serbia. Al explorar las fronteras científicas y tecnológicas de la aplicación innovadora de las TI en la agricultura, el instituto pretende ofrecer las mejores soluciones digitales para la agricultura tanto en Serbia como en el resto del mundo, con el objetivo de obtener mayores rendimientos con menores costes.

Novi Sad también ganó el primer premio de Europa en Horizon 2020, uno de los concursos más prestigiosos de la Comisión Europea destinado a crear centros europeos de investigación e innovación, lo que garantizará a los países una mejor posición competitiva en la cadena de valor mundial y su inclusión estratégica en la senda de crecimiento innovador de Europa.

Trabajaremos para compartir nuestra experiencia y nuestros éxitos, especialmente en ámbitos tan prometedores como la inteligencia artificial, la biotecnología, la informática o la medicina.

En mi opinión, la República de Belarús tiene un sistema médico fantástico, que también utilizan muchos pacientes de Serbia, especialmente en operaciones complejas de trasplante de órganos. Serbia desarrollará la cooperación en este y otros ámbitos prometedores con la República de Belarús.

Uno de los proyectos más importantes que hemos puesto en marcha es la construcción de todo un complejo denominado Bio4 Campus, que ocupará casi 20 hectáreas e incluirá el desarrollo de cuatro áreas clave: biomedicina, biodiversidad, biotecnología y bioinformática. El Campus albergará nuestros mayores institutos de investigación y desarrollo, universidades, startups, y toda la zona estará llena de espacios que permitirán a jóvenes científicos, estudiantes y emprendedores desarrollar sus ideas y negocios.

También estamos trabajando para activar la labor de la comisión intergubernamental para la cooperación económica. Hemos nombrado copresidente de la parte serbia de la comisión al ministro Nenad Popovic, que ha visitado Minsk recientemente. Estamos constantemente en contacto con empresarios serbios y belarusos, tenemos en cuenta su experiencia empresarial y nos esforzamos por mejorar todo lo que está en nuestra mano para que las economías de nuestros países se desarrollen.

La República de Belarús fabrica productos de alta calidad, y Serbia ve su interés no sólo en adquirir estos bienes de calidad, sino también en promover sus productos en el mercado belaruso.

- ¿Qué logros importantes de Serbia en los últimos tiempos podría señalar?

- Como Aleksandar Vucic ha declarado en repetidas ocasiones, en los últimos 12 años Serbia ha demostrado el mayor crecimiento económico de su historia, convirtiéndose en la segunda economía de crecimiento más rápido de Europa y logrando una entrada récord de inversión extranjera directa de 5,1 mil millones de euros.

También hemos avanzado mucho en la conclusión de acuerdos de libre comercio: hace seis meses que está en vigor un acuerdo con China, se han firmado acuerdos con Egipto y los EAU, y se han iniciado negociaciones con la República de Corea. Todos los productos “made in Serbia” tienen acceso libre de impuestos al mercado de más de 3 mil millones de personas.
En 2024 Serbia recibió por primera vez una calificación crediticia de grado de inversión de Standard & Poor's Global, con perspectivas estables de seguir mejorando. Serbia se ha convertido en un verdadero centro económico para nuestra región, y estamos apoyando y desarrollando activamente este estatus. Todos estos hechos confirman que Serbia se encuentra en una senda estable, y tenemos la intención de seguir cooperando con todos nuestros amigos, entre ellos, por supuesto, la República de Belarús.

- Serbia acogerá la prestigiosa EXPO en 2027. ¿Cómo van los preparativos para este acontecimiento a gran escala?

- Serbia acogerá la prestigiosa exposición especializada EXPO en Belgrado en 2027, y nuestro Presidente Aleksandar Vucic ha enviado una carta a Aleksandr Lukashenko invitando a la República de Belarús a participar en este evento. Estoy segura de que Belarús presentará uno de los pabellones más atractivos, que atraerá a un gran número de visitantes. Será sin duda una gran oportunidad para estrechar aún más nuestros lazos económicos y culturales.

La parte serbia espera que participen en la exposición más de 40, posiblemente 45 países de África, de los 53 posibles, así como más del 65 % de los países de Asia y más del 60 % de los países de América Central y del Sur. Los países como Rusia, China, Estados Unidos y Alemania ya han confirmado su participación.

El proyecto de la EXPO y todos los elementos relacionados, en los que Serbia está invirtiendo enormes cantidades de dinero, es nuestra gran y única oportunidad para el crecimiento del PIB y el desarrollo general del país. Serbia volverá a convertirse, como ha hecho muchas veces, en el centro del mundo. Nuestro Presidente está visitando personalmente las obras, y todos estamos orgullosos de ver cómo nuestro país se desarrolla con tanta intensidad como nunca antes.

- Usted hace poco está en Belarús. ¿Cómo describiría brevemente las sensaciones que experimenta al trabajar en nuestro país?

- Somos dos países de tamaño similar, con poblaciones y lenguas parecidas.

Hace poco hablé con los medios de comunicación serbios sobre cómo en Belarús se respeta y comprende a la República de Serbia, a nuestro Presidente y a nuestro pueblo. Es agradable saber que tenemos amigos sinceros entre el pueblo belaruso que apoyan a nuestro país.

Serbia siempre estará abierta a la amistad y la cooperación con la República de Belarús.

Alina Grishkévich,
BelTA.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús