
Noticias del evento
"Sobre el tema "
MINSK, 6 jul (BelTA). – En el proyecto “Sobre el tema” del canal de YouTube de BelTA, el profesor titular de la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Belarús, Serguéi Kaun, habló de las dificultades a las que se enfrentaron los defensores de la Fortaleza de Brest durante el ataque de las tropas de la Alemania nazi.
“Los alemanes lograron destruir la tubería de agua, lo que se convirtió en un gran problema para los habitantes de la fortaleza. No solo faltaba agua para las personas, sino también para las ametralladoras Maksim, que contaban con un sistema de suministro de agua. Por eso, a menudo el agua no se daba a los heridos, sino que se vertía en las ametralladoras para que no se calentaran las cubiertas y pudieran disparar. Hay un monumento llamado “Sed” que simboliza esta terrible situación. En teoría, el agua estaba cerca – el río Bug Occidental, el Mújavets, pero los alemanes no permitían acercarse a ella. Había que cavar pozos y obtener agua de forma artesiana. Era agua sucia y turbia, pero era agua”, dijo Serguéi Kaun.
A pesar de las dificultades, inmediatamente después del ataque de la Alemania nazi se organizó la defensa de la Fortaleza de Brest. Tenía ciertos puntos fuertes, como la ciudadela, que los alemanes no pudieron tomar de inmediato, la fortificación de Teréspol y el fuerte oriental. Y aunque no había una defensa unificada, la fortaleza fue defendida del 22 al 29 de junio.
“Dentro estaban familias con niños. Incluso se tomó la decisión de que era mejor que se rindieran para sobrevivir. La familia del teniente Kizhevátov, su esposa y sus tres hijos, se rindieron, pero luego fueron fusilados por los alemanes. Lo mismo ocurrió con las familias de otros representantes de la fortaleza. Muchos se rindieron y quedaron vivos”, concluyó el historiador.-0-