
MINSK, 12 feb (BelTA). - El turismo entre Belarús y Rusia registra cifras récord. Así lo declaró el presidente del directorio de la Unión Republicana de la Industria Turística, Filipp Guly, en la conferencia de prensa "Resultados y perspectivas de la cooperación turística entre Belarús y Rusia", celebrada en el Complejo Cultural y de Negocios de la Embajada de Belarús en la Federación de Rusia, informa el corresponsal de BelTA.
Filipp Guly señaló las impresionantes tasas de crecimiento de los flujos turísticos mutuos, y también llamó la atención sobre la transformación de los criterios de consumo en el último año. Se trata sobre todo de una dirección como el turismo de negocios. Los representantes empresariales de la Federación de Rusia comenzaron a celebrar eventos y reuniones corporativas en Minsk y las ciudades provinciales de la república con mayor frecuencia. Aumenta la duración de las estancias por motivos de negocios.
Según Filipp Guly, la recreación en sanatorios y centros de spa, y las excursiones son las actividades tradicionalmente demandadas. El interés por viajar se mantiene incluso en invierno, que se considera temporada baja. Más del 80 % de los huéspedes de los hoteles belarusos son ciudadanos de Rusia, que se ha convertido en el principal impulsor de la industria hostelera del país.
"Los turistas procedentes de la Federación de Rusia son cada vez más numerosos. La logística desempeña un papel importante: la comunicación aérea se está ampliando, un par diario adicional de trenes Lástochka empezó a circular entre Minsk y Moscú", explicó el presidente del directorio de la Unión. Citó como ejemplo el programa Longevidad de Baskiria. Cada semana, grupos de turistas, unas 50 personas, toman un vuelo directo de Ufá a Minsk para pasar las vacaciones.
La demanda de vacaciones en Rusia también ha aumentado notablemente entre los belarusos. Muchos operadores turísticos están dispuestos a reservar asientos en vuelos a Sochi, Majachkalá y otros lugares. Entre las rutas más populares en 2024 están Altái, Daguestán, Carelia, Kamchatka, Baikal, así como excursiones a Moscú, San Petersburgo y otras ciudades. 18 ciudades rusas ofrecen vuelos directos a Belarús, incluidos los aeropuertos regionales de Gómel, Brest y Moguiliov. El índice medio de ocupación de los vuelos entre ambos países ha alcanzado el 88 %.
Las rutas ferroviarias también muestran un crecimiento. El mayor interés sigue centrándose en Moscú y San Petersburgo, pero también crece la demanda de viajes a Ádler, Anapa, Múrmansk y Samara.
Desde enero de 2025, ha entrado en vigor un acuerdo de reconocimiento mutuo de visados entre Rusia y Belarús, que abre perspectivas para atraer turistas de terceros países, en particular China, India y los países del golfo Pérsico, gracias a la posibilidad de crear rutas turísticas transfronterizas. A partir del 20 de marzo de 2025, los extranjeros de 67 países podrán solicitar visado electrónico a Belarús, igual que en Rusia. Y a partir del 1 de marzo de 2025 está previsto anular el roaming entre Rusia y Belarús, lo que proporcionará cómodas tarifas de comunicación a los turistas de ambos países.
Está previsto que las cuestiones actuales de este ámbito se examinen en detalle en el III Congreso Belaruso-Ruso de Turismo, que se celebrará en Minsk los días 8 y 9 de abril.-0-