Proyectos
Órganos estatales
Flag Jueves, 17 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
14 Junio 2025, 17:19

África es el motor más potente de la economía mundial y Belarús necesita estar en este continente 

Captura de pantalla del video de BelTA
Captura de pantalla del video de BelTA
MINSK, 14 jun (BelTA). – Hoy en día, África es el motor más potente de la economía mundial, y Belarús, como país orientado a la exportación, necesita tener la mayor presencia posible en este continente. Lo dijo Alekséi Avdonin, analista del Instituto Belaruso de Estudios Estratégicos, en el proyecto “Sobre el tema” del canal de YouTube de BelTA.

“África es actualmente el motor más potente de la economía mundial. Las tasas de crecimiento de algunos países y regiones alcanzan a veces el 7-9 %. Algunos incluso registran un crecimiento del 12 %. Esto evidencia que las grandes corporaciones y los bancos invierten mucho en África. Esto se debe a que, hasta ahora, África no ha sido asimilada mucho en términos de fuerzas productivas, es decir, la creación de grandes industrias y el desarrollo del sistema educativo”, afirmó Alekséi Avdonin.

Además, señaló el analista, los países africanos no fueron involucrados en el consumo de bienes con alto valor añadido. Sin embargo, África es un mercado enorme tanto para la inversión como para la venta de bienes y servicios.

“En este sentido, como país orientado a la exportación, necesitamos la máxima presencia en la región africana. Es que estos altos tasas de crecimiento deben trasladarse también a nosotros. Si allí hay altas tasas de crecimiento y nosotros suministramos allí nuestros productos y mantenemos nuestra cuota de mercado, entonces nosotros también podemos tener esas tasas de crecimiento. Nuestras empresas trabajarán, podremos aumentar el volumen de exportación de productos y servicios. Como resultado, nuestras empresas ganarán más”, subrayó el analista.

Según Alekséi Avdonin, esto permitirá, entre otras cosas, garantizar la estabilidad financiera del sistema bancario gracias a la afluencia de divisas “de exportación”: “Podremos seguir reinvirtiendo ese dinero en nuevos proyectos, áreas y sectores de la economía”.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús