Proyectos
Órganos estatales
Flag Viernes, 13 Junio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
24 Marzo 2025, 12:09

El Tratado sobre Garantías de Seguridad en el marco del EU refuerza la cooperación de Belarús y Rusia 

MINSK, 24 mar (BelTA). – El Tratado sobre Garantías de Seguridad en el marco del Estado de la Unión (EU) refuerza las cuestiones de respuesta conjunta en materia de seguridad en todos los ámbitos. Lo dijo el secretario de Estado del Consejo de Seguridad de Belarús, Aleksandr Volfóvich, comentando la adopción del documento estratégico en la emisión del canal de televisión Belarús 1, informa BelTA.

El Tratado sobre Garantías de Seguridad en el Estado de la Unión entró en vigor, y el secretario de Estado del Consejo de Seguridad señaló que se convirtió en un acontecimiento histórico en la vida de Belarús y Rusia. “Para mí, como secretario de Estado, era importante que se firmara el protocolo sobre el intercambio de cartas de ratificación del Tratado sobre Garantías de Seguridad entre nuestros países en el marco del Estado de la Unión. De este modo, este documento adquirió fuerza legal y legítima y entró en su ámbito práctico de aplicación. Esto es muy importante hoy en día. Es un documento único. Nunca antes había existido tal documento. Un documento que, en general, revela la esencia de los documentos estratégicos, la planificación estratégica de la Doctrina de Seguridad del Estado de la Unión y la Doctrina Militar. Y, en general, la adopción de este documento abre una nueva etapa en las relaciones entre nuestros países, que refuerza las cuestiones de respuesta conjunta en el ámbito de la seguridad -no sólo militar, en todos los ámbitos de la seguridad nacional”, subrayó Aleksandr Volfóvich.

Contó qué obligaciones tienen ambos países tras la adopción de este documento. “Según este tratado, nuestros países tienen obligaciones mutuas de tomar medidas de respuesta en caso de atentado contra la soberanía y la integridad territorial de nuestros países -tanto dentro de cada país como en general en el marco del Estado de la Unión. En primer lugar, se trata de medidas conjuntas de respuesta colectiva con el uso de todo el potencial a la presión política que actualmente se ejerce sobre nuestros países, las sanciones económicas, la amenaza de la fuerza militar”, dijo el secretario de Estado del Consejo de Seguridad.

Según Aleksandr Volfóvich, este documento es muy oportuno y corresponde a los dictados de la época. “Este documento define nuevas formas y mecanismos de participación del bloque militar, de los cuerpos de seguridad, así como de las unidades especiales en el marco de la garantía de la seguridad”.

El jefe del Consejo de Seguridad subrayó que las relaciones con Rusia se construían favorablemente, pero la firma del tratado da fuerza legal a la aplicación, en particular, del grupo militar regional, así como a otras cuestiones de cooperación militar y técnico-militar.-0-   
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús