
MINSK, 14 mar (BelTA). – La delegación belarusa encabezada por el secretario científico jefe de la Academia Nacional de Ciencias, Vasili Gurski, participó en una reunión del Consejo Nacional de Innovación dirigida por el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, informa BelTA.
El tema principal de la discusión fue la formación y el desarrollo del modelo socioeconómico de Belarús y la influencia de la gestión de las actividades científicas, científico-técnicas e innovadoras. Tras los resultados de la reunión, Miguel Díaz-Canel Bermúdez sugirió crear un grupo de trabajo encabezado por la vice primera ministra de Cuba, Inés María Chapman Waugh, cuya tarea será analizar la experiencia de desarrollo de Belarús y adoptar sus elementos para el sistema cubano de ciencia e innovación.
Como señaló el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Cuba en Belarús, Santiago Pérez Benítez, la visita actual de la delegación belarusa a Cuba es una consecuencia de las intensas relaciones entre ambos países en el campo de la ciencia. Recordó que el año pasado tuvo lugar una serie de encuentros muy productivos entre los representantes de esta esfera. En particular, el resultado de la visita de la delegación belarusa a Cuba en noviembre de 2022 fue la firma de más de 30 documentos sobre la cooperación entre los centros científicos de los dos países. Y durante la reciente visita a Belarús de los representantes del Ministerio de Salud de Cuba se discutió una serie de propuestas de cooperación, incluso en el campo de la ciencia.
Las frecuentes reuniones de los jefes de los entes belarusos y cubanos en el campo de la ciencia se basan en los intereses mutuos en su desarrollo. Ambos países están buscando nuevos caminos en la era de las sanciones impuestas por el Occidente contra Belarús recientemente, y contra Cuba – hace 60 años. La reunión oficial de la delegación belarusa con el Presidente y el primer ministro de Cuba evidencia la actitud especial hacia su país. Es una señal para el pueblo belaruso de que tiene verdaderos amigos que reconocen los éxitos alcanzados durante los años de la independencia de la república y el liderazgo de Aleksandr Lukashenko. Por supuesto, el encuentro de científicos belarusos con el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, es también un gesto político de apoyo a Belarús. Significa que aún en tiempos difíciles, cuando el Occidente intenta aislar a su país, Cuba está dispuesta a dar la mano amiga, como siempre hacía Belarús en nuestra dirección, dijo el diplomático cubano.
También notó que la reunión de la delegación belarusa al más alto nivel abre nuevas oportunidades para la cooperación en el campo científico, porque aquí Belarús y Cuba tienen el mismo enfoque. También creemos que la ciencia debe ser fuerte no solo en áreas fundamentales y teóricas, sino también en la práctica. Puede convertirse en una fuerza productiva. Cuba está lista para adoptar la experiencia belarusa en el campo de la ciencia y la innovación, y nuestros desarrollos pueden ser de gran interés para ustedes en el campo de la biotecnología y en varias esferas científicas, añadió el embajador. Está seguro de que la ciencia determinará el futuro en el desarrollo de la sociedad, tanto cubana como belarusa. En junio esperamos una reunión de la comisión intergubernamental en Minsk. Estoy seguro de que nuestros países tienen grandes perspectivas para la cooperación no solo en la ciencia, sino también en la medicina, resumió Santiago Pérez Benítez.-0-