
Noticias del evento
"Sobre el tema "
MINSK, 11 may (BelTA). - Los intentos de Occidente de reescribir los resultados de la Segunda Guerra Mundial están dictados por un sentimiento de revanchismo y un deseo de expulsar la verdad de la conciencia pública, lo afirmó Nikolái Buzin, miembro de la Cámara de Representantes de la Asamblea Nacional de Belarús, en el proyecto “Sobre el tema” del canal de YouTube de BelTA.
El orador llamó la atención sobre el hecho de que es la constatación de la derrota lo que empuja a los políticos europeos a intentar tergiversar los hechos históricos. “No es la primera vez que la Europa unida va hacia el Este. El sentimiento de revanchismo hacia nosotros, los eslavos, es lo que les impulsa. El Presidente dio vívidos ejemplos relacionados con la destrucción, el genocidio del pueblo eslavo. Esto es una clara comprensión de lo que está ocurriendo”, afirmó Nikolái Buzin.
En su opinión, en Europa “se quiere ser, y si no ser, al menos parecer una fuerza”. Esto explica la sustitución de significados históricos, la reescritura de escenarios y la sustitución de conceptos. “A la gente se le inculca lo que Occidente, Estados Unidos y Canadá quieren ver. En su paradigma, los estadounidenses, los británicos ganaron, a veces se recuerda a los franceses. ¿Y qué hizo Rusia? No hay respuesta. Y si la hay, “fue ocupante”. Esto ya está escrito en muchos manuales, proviene de la literatura científica. Es decir, en general, se da la vuelta a la realidad”, destacó el diputado.
El parlamentario señaló que más de una generación se ha criado en esta realidad virtual, y ahora estas personas están “luchando con nosotros, tanto en Ucrania como en muchos otros lugares”. “Hoy el fascismo se percibe como un medio normal de contrarrestar a Rusia y Belarús. A nadie le sorprende que ya se haya legalizado el saludo fascista, aunque no en Alemania, pero sí en otros países europeos”, comentó.
Sólo han pasado 80 años desde el final de la guerra, pero fueron suficientes para provocar un cambio en la conciencia europea. “El hecho de que seamos personas de segunda clase y no podamos ser vencedores - esto se da por sentado hoy en día. Pero esto no se corresponde con la realidad. Vencimos. Liberamos a Europa”, agregó el experto.
Conforme al diputado, las palabras del mariscal Gueorgui Zhúkov cobran especial relevancia en este contexto. “Él dijo en 1945: “Les hemos liberado, y nunca nos lo perdonarán”. ¡Qué previsión! Hoy, los vencidos, reescribiendo la historia, descomponiendo los significados, ocupando los medios de comunicación y las mentes de las élites políticas, están haciendo un trabajo devastador. No tenemos derecho a retroceder. Tenemos la obligación de consolidarnos sobre el terreno donde estamos y pasar a la ofensiva. Ha llegado la hora. El tiempo nos eligió”, concluyó Nikolái Buzin.-0-