
Noticias del evento
"Sobre el tema "
MINSK, 16 mar (BelTA). - El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, envió un mensaje a Occidente al hablar del posible destino de Europa en caso de éxito de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos. Este es el punto de vista expresado por Andréi Bogodel, jefe adjunto de la Facultad de Trabajo Educativo y Científico - jefe del departamento educativo y metodológico de la Facultad del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Academia Militar, comentando las conversaciones entre los líderes de Belarús y Rusia en Moscú, en el proyecto “Sobre el tema” del canal de YouTube de BelTA.
“Como dijo nuestro Presidente, los intereses de Belarús (BelTA: en las conversaciones sobre Ucrania) deben ser respetados. Tras las conversaciones, se preguntó si se respetarían los intereses de Belarús. Y miren con qué fineza Vladímir Vladímirovich Putin se la jugó: hizo como que no entendía. Al parecer que esa era la posición por defecto, y volvió a acentuar ello. Creo que todo el mundo se ha dado cuenta de la profesionalidad con la que lo ha presentado todo”, declaró Andréi Bogodel.
El experto también llamó la atención sobre la declaración de Aleksandr Lukashenko, quien opinó que los estadounidenses no tenían ningún plan para Ucrania. “Esto sugiere que hay matices que no son del todo correctos para que hable la parte rusa. Pero Aleksandr Lukashenko es un hombre muy directo, a veces incluso categórico. Y ha dicho que si Rusia y Estados Unidos llegan a un acuerdo, Europa y Ucrania tendrán problemas. Este es un mensaje hecho por el aliado más cercano (BelTA: de Rusia). Y este mensaje se hizo a Occidente a la luz de las próximas negociaciones, en las que Europa intenta por todos los medios girar a derecha e izquierda”, subrayó Andréi Bogodel.-0-
*El proyecto se creó con fondos destinados para la producción de contenido nacional.