
La próxima visita del primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, a Belarús se convertirá en una nueva página en los anales de la interacción belaruso-pakistaní. Esta opinión fue expresada en una entrevista concedida a BelTA por el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Islámica de Pakistán en la República de Belarús, Muhemmed Aejaz. No hace mucho, el embajador presentó sus credenciales al Presidente de Belarús e inició oficialmente su misión diplomática en nuestro país. El diplomático habló sobre sus primeras impresiones de Belarús y los mecanismos importantes para el desarrollo de los lazos bilaterales.
- Señor embajador, usted ha llegado a Minsk no hace mucho y, se puede decir, que acaba de iniciar su actividad diplomática. ¿Cuáles son sus sensaciones e impresiones?
- En mis 33 años de actividad diplomática, Belarús ha sido el primer país al que he conseguido adaptarme tan rápidamente. Belarús es amor a primera vista, me causó una impresión realmente asombrosa desde el momento de mi llegada. Es el país más hermoso, con ciudades preciosas, bosques inmensos y una cultura que irradia calidez y hospitalidad.
Pero lo que más me impresionó fue la excepcional calidad de los servicios municipales, la eficacia del sistema de transporte público, el buen mantenimiento de las infraestructuras y la gran atención que se presta a la seguridad pública.
Puedo decir sin temor a equivocarme que Belarús es uno de los países más seguros del mundo, donde uno se siente a salvo y seguro.
Hasta ahora sólo he visto Minsk, pero me gustaría explorar otras grandes ciudades y centros provinciales de Belarús, lo que planeo hacer cuando haga más calor. A juzgar por lo que he visto y oído, Belarús es un paraíso para los amantes de la naturaleza, donde se puede descansar en cuerpo y alma. También me gustaría mencionar la combinación única de influencias culturales orientales y occidentales en la infraestructura de la ciudad, que le da un carácter especial.

- ¿Cómo evalúa el nivel actual de desarrollo de los lazos entre Belarús y Pakistán?
- Me considero increíblemente afortunado de estar aquí en un momento tan importante para las relaciones bilaterales entre Pakistán y Belarús. Puedo decir con seguridad que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, nuestros lazos se desarrollan a un ritmo sin precedentes. Las visitas de alto nivel entre nuestros dos países son cada vez más frecuentes, la última de las cuales fue la visita del Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, a Pakistán en noviembre de 2024. Las conversaciones dieron lugar a la firma de la hoja de ruta de la cooperación integral entre Belarús y Pakistán para 2025-2027 y varios otros documentos internacionales.
En general, más de 100 acuerdos y memorandos de entendimiento belaruso-pakistaníes son prueba de la intensidad y la escala de la cooperación bilateral. Soy optimista en cuanto al futuro de nuestra cooperación y espero contribuir a su mayor crecimiento y éxito durante mi mandato.
- Señor embajador, está prevista una visita de respuesta del primer ministro de Pakistán a Belarús. ¿Conoce ya las fechas y qué espera de la visita?
- Los líderes de nuestros países mantienen las relaciones amistosas y un buen entendimiento mutuo, lo que se confirma con constantes visitas y reuniones al más alto nivel. Puedo decir que la visita de Shehbaz Sharif a Minsk tendrá lugar en los próximos meses. La visita tendrá como objetivo reforzar los lazos bilaterales, especialmente en tales ámbitos como el comercio, la inversión, la agricultura y la cooperación industrial. Las bases de los preparativos para esta visita se sentaron durante los recientes actos y reuniones belaruso-pakistaníes.

- ¿Puede especificar qué tipo de eventos fueron?
- En primer lugar, la octava reunión de la comisión intergubernamental belaruso-pakistaní de cooperación comercial y económica, celebrada en Minsk en febrero. La delegación pakistaní estuvo encabezada por el ministro federal de Comercio, Jam Kamal Khan, mientras que el ministro de Energía, Alekséi Kushnarenko, actuó como copresidente de la comisión por parte belarusa.
Se sostuvieron conversaciones constructivas sobre la ampliación de la cooperación económica, comercial y técnica y la aplicación de los acuerdos alcanzados por los dirigentes de Belarús y Pakistán. En los debates participaron altos funcionarios y diplomáticos de ambos países, que prestaron especial atención a cuestiones como la migración laboral, la cooperación industrial y la agricultura.
En la reunión se destacaron los importantes avances en materia de cooperación industrial, especialmente en la creación de empresas conjuntas para producir tractores de bajo consumo y autobuses eléctricos. La empresa pakistaní Heavy Industries Taxila y MTZ ampliarán su colaboración en los sectores de maquinaria agrícola, transporte y equipamiento industrial.
En lo que toca a la agricultura, los países decidieron ampliar la cooperación en materia de producción de semillas, cría de ganado y medicina veterinaria, centrándose en la seguridad alimentaria y el aumento del comercio de productos agrícolas. Además, también se debatió la cooperación en materia de sanidad y productos farmacéuticos, haciendo hincapié en la producción conjunta, la distribución y los programas de formación para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales.

Pakistán y Belarús también acordaron estrechar lazos en materia de educación, ciencia y tecnología mediante la planificación de la aplicación de acuerdos entre academias, y promover la formación profesional mediante el desarrollo de la cooperación entre la Comisión Nacional de Educación y Formación Profesional de Pakistán y el Instituto Republicano de Formación Profesional de Belarús.
La sostenibilidad medioambiental fue otra de las áreas clave: ambas partes acordaron desarrollar un plan de acción sobre protección del medio ambiente. También debatieron la cooperación en deportes y turismo, así como el desarrollo de relaciones bancarias para facilitar las transacciones financieras. La reunión concluyó con la decisión de celebrar la próxima reunión de este tipo en Islamabad en 2026, lo que pone de manifiesto el continuo interés por desarrollar las relaciones bilaterales y encontrar nuevas vías de crecimiento mutuo.
Todo ello subraya el firme compromiso de Pakistán de estrechar aún más los lazos con Belarús, promover la cooperación económica más amplia y buscar nuevas vías de asociación para el desarrollo mutuo.
Me gustaría señalar que las relaciones bilaterales entre Pakistán y Belarús siguen evolucionando en forma de diálogo constructivo basado en la Declaración de Islamabad sobre la Asociación entre Pakistán y Belarús y el Tratado de Amistad y Cooperación firmado en 2015. Estoy seguro de que estas relaciones se fortalecerán aún más en beneficio de los pueblos de ambos países.
Alina Grishkévich,
fotos de la autora,
BelTA.-0-