Proyectos
Órganos estatales
Flag Lunes, 24 Marzo 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
11 Febrero 2025, 15:00

El Embajador de Irán comenta los planes de cooperación con Belarús  

La cooperación entre Irán y Belarús se reforzará a pesar de las sanciones occidentales contra los dos Estados. Esta opinión fue expresada por el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Islámica de Irán en la República de Belarús, Alireza Sanei, en una entrevista a BelTA en relación con el 46º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica, que se celebra el 10 de febrero. El jefe de la misión diplomática habló sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales en la esfera comercial y económica, sobre las perspectivas de interacción en relación con la firma por la parte iraní de un acuerdo de libre comercio con la UEE, así como con la adhesión de Belarús a la OCS y la adquisición por nuestro país del estatus de país socio de los BRICS.

- Señor embajador, ¿cómo evalúa el desarrollo de la cooperación belaruso-iraní en este momento?

- Las relaciones entre la República Islámica de Irán y la República de Belarús se encuentran actualmente al más alto nivel y en las mejores condiciones. La cooperación bilateral sigue desarrollándose y ampliándose en diversos ámbitos.

Estoy convencido de que la visión común de los líderes de ambos países de los procesos regionales e internacionales, su enfoque conjunto de la cooperación con el Sur Global, la pertenencia de los dos países a la OCS, la pertenencia de Irán a los BRICS y el estatus de Belarús como país socio en esta organización, la participación de Belarús en la Unión Económica Euroasiática y el estatus de Irán como país observador en la UEE, así como el importante potencial económico y comercial de las partes abren nuevas oportunidades para una interacción eficaz, que deben aprovecharse al máximo.

- ¿Cómo avanza la aplicación de la hoja de ruta firmada durante la visita del Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, a Teherán en 2023?

- La hoja de ruta está diseñada para el periodo comprendido entre 2023 y 2026.

Puedo decir que en 2023 y 2024 las estructuras especializadas de los dos países pudieron avanzar con éxito en la aplicación del documento. Así, muchas de sus disposiciones ya se materializaron, y también se firmaron y aplicaron numerosos acuerdos y memorandos.

Esperamos que en 2025 la cooperación entre ambos países en el marco de la hoja de ruta reciba un impulso adicional, lo que permitirá observar una dinámica y una actividad aún mayores en la cooperación belaruso-iraní.

- ¿Se está preparando actualmente un intercambio de visitas de alto nivel?

- Para 2025 están previstas visitas de representantes de distintos niveles.

Puedo decir que está prevista la visita a Belarús del ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, así como visitas de los responsables de varios ministerios belarusos a Teherán.

- ¿Cómo se están desarrollando los contactos bilaterales en el ámbito económico? ¿Qué proyectos se están llevando a cabo y cuáles son los planes para el futuro?

- Los lazos económicos entre la República Islámica de Irán y la República de Belarús se desarrollan activamente en diversos ámbitos. Según las estadísticas iraníes, el intercambio comercial entre ambos países en 2024 constituyó unos 107 millones de dólares, lo que es un 25 % más que el año anterior.

Al mismo tiempo, me gustaría señalar que el volumen real de interacción entre nuestros países es superior a las cifras estadísticas, ya que algunas transacciones económicas y comerciales se llevan a cabo a través de terceros países, como Rusia, y, por supuesto, no se tienen en cuenta en las estadísticas del giro comercial bilateral.

Hace unas semanas Minsk acogió la 17ª reunión de la comisión económica conjunta belaruso-iraní, durante la visita del ministro iraní de Industria, Minas y Comercio. Las partes debatieron una amplia gama de asuntos. En particular, la compra de fertilizantes potásicos y equipos mineros y agrícolas a Belarús, el suministro de automóviles, medicamentos y productos petroquímicos a Belarús, así como la cooperación en transporte, sanidad, ciencia y tecnología. También se alcanzó un acuerdo para celebrar la 18ª reunión de la comisión económica conjunta en Minsk en diciembre de 2025.
Me gustaría llamar la atención sobre el hecho de que Irán tiene muchos yacimientos, lo que significa que hay demanda de equipos de cantera, y Belarús es el mejor productor de los mismos, especialmente de volquetes.

La parte iraní tiene un gran interés en la compra más activa de fertilizantes potásicos belarusos, que son demandados en nuestra agricultura. El importador es el Ministerio de Agricultura de Irán, que adquiere este producto y está dispuesto a aumentar el volumen de compras.

Además, estamos interesados en suministrar coches iraníes a Belarús.

También estamos hablando de establecer una producción conjunta de tractores belarusos en Irán – este asunto se encuentra en la fase inicial de desarrollo.

También me gustaría llamar la atención sobre el hecho de que se alcanzaron acuerdos bilaterales efectivos sobre muchas simplificaciones mutuas para el transporte por carretera, lo cual es muy importante para la expansión de nuestra cooperación.

Me gustaría detenerme por separado en los lazos en el campo de la farmacia, que está bien desarrollada en Irán – el 97 % de los medicamentos necesarios se producen en nuestro país. En la actualidad, Irán y Belarús están negociando la intensificación de los contactos, en particular, se creó un grupo de trabajo conjunto de los Ministerios de Sanidad para debatir en detalle las cuestiones de interacción a este respecto.

Entre los grupos de productos que ya se suministran desde Irán se encuentran las verduras, las frutas, en particular naranjas, sandías, dátiles y caquis. Ahora se venden tanto en las tiendas de Minsk como en Komarovka. Queremos traer más frutas y verduras a Belarús, y directamente, no a través de otros países, para que sean más baratas y también para tenerlas en cuenta en el comercio mutuo.

- Irán firmó un acuerdo de libre comercio con la UEE. ¿Cuál es el estado actual de aplicación de este documento?

- El acuerdo de libre comercio entre la UEE y la República Islámica de Irán llevará el comercio entre nuestros países a un nivel cualitativamente nuevo. Al fin y al cabo, se eliminarán los derechos de aduana a la importación para casi el 90 % de la nomenclatura de mercancías.

Puedo decir que se anularán los aranceles aduaneros para unos 800 productos.

La ratificación del acuerdo está actualmente en curso en el Parlamento iraní.

Estoy seguro de que una vez que el documento entre en vigor, contribuirá al aumento del intercambio mercantil belaruso-iraní.

- Señor embajador, hay sanciones occidentales contra Irán y mucha información falsa. ¿Cómo afecta esto al desarrollo de la cooperación entre Irán y otros países, incluida Belarús?

- Sin duda, tanto Irán como Belarús se enfrentan a una guerra híbrida por parte de los países occidentales, uno de sus aspectos es la difusión de información falsa y la formación de una imagen negativa de nuestros Estados en la opinión pública mundial. Junto con las sanciones económicas, tratan de aumentar la presión mediante la guerra cibernética y la desinformación.

En tales condiciones, la cooperación entre ambos países, especialmente en lo que respecta a la neutralización de estas acciones mediante la difusión de datos fiables y el cambio de la opinión pública, adquiere una importancia extrema.

- Se apoyan mutuamente Belarús e Irán en las plataformas internacionales?

- Las consultas y la interacción entre Irán y Belarús en las organizaciones internacionales son de alto nivel. En una amplia gama de temas -ecología, trabajo, transporte, sanidad y otros- nuestras posiciones coinciden o son cercanas.

Además, Irán y Belarús colaboran estrechamente para contrarrestar las sanciones ilegales y unilaterales, se oponen al doble rasero en el campo de los derechos humanos y otros ámbitos, demostrando solidaridad y cooperación.
- Desde su punto de vista, ¿cuál es el interés de Belarús por Irán y de Irán por Belarús en términos de turismo y qué tendencias se observan en este ámbito?

- Irán es un país con una rica historia, cultura y civilización con una gran variedad de atracciones turísticas, incluidas ciudades antiguas, monumentos históricos como Persépolis en Shiraz, Isfahán. Debido a los cuatro cinturones climáticos, en una parte de Irán se puede observar la nieve y el frío y en otra disfrutar del cálido mar.

Los iraníes son gente cultural y hospitalaria. La cocina nacional es también una de las ventajas turísticas. El turismo médico en Irán se está desarrollando activamente: gracias al alto nivel de profesionalidad de los médicos y a unos precios asequibles, el país acoge a pacientes, sobre todo de países vecinos.

A su vez, Belarús, como país hermoso, verde, tranquilo y seguro, con gente amable, una naturaleza rica y diversas instalaciones turísticas, puede convertirse en un destino atractivo para los viajeros iraníes.

También me gustaría llamar la atención sobre el hecho de que desde febrero de 2024 Irán levantó unilateralmente los visados turísticos de dos semanas para los ciudadanos de Belarús, lo que tiene como objetivo aumentar el flujo turístico. Un vuelo directo también es necesario para aumentar los intercambios turísticos entre nuestros países.

En cuanto a la apertura de vuelos directos entre Teherán y Minsk, ya se firmó el acuerdo pertinente, y la aerolínea iraní Mahan está dispuesta a lanzar dicho vuelo. Sin embargo, hay una cuestión de ocupación de estos vuelos, y todavía estamos discutiéndola. Está claro que sería un buen impulso para el desarrollo de las relaciones comerciales y económicas. Los hombres de negocios, los círculos empresariales podrían cooperar más activamente, visitarse mutuamente, celebrar exposiciones nacionales e internacionales. Además, se ampliarían los contactos culturales y educativos.

- ¿Qué actos organiza la Embajada de Irán en Belarús para familiarizar a los belarusos con las tradiciones y la cultura iraníes?

- En mi opinión, una de las tareas de cada embajada es familiarizar a la sociedad del país anfitrión con la cultura de su Estado.

En este sentido, llevamos a cabo diversos programas y celebramos actos, tratando de presentar al menos una pequeña parte de la historia, la cultura y la civilización iraníes al pueblo de Belarús.
Durante las exposiciones internacionales del libro en Minsk, el stand iraní fue reconocido en una ocasión como el mejor y en otra se convirtió en el stand central de la feria, lo que nos permitió presentar a los belarusos el patrimonio literario y el papel de la industria editorial y del libro en Irán.

En las exposiciones benéficas organizadas por el Club Internacional de Minsk de Esposas de Embajadores, Diplomáticos y Representantes Internacionales, presentamos a los belarusos platos iraníes populares y deliciosos.

Celebrando la Semana de la Cultura, nos esforzamos por presentar al público belaruso el arte único de la caligrafía, la pintura y la espléndida artesanía nacional de Irán. Participando en el Festival de Cine Listapad y organizando el Día del Cine Iraní, presentamos una parte del cine iraní conocida en todo el mundo.

A través de una presencia activa en los medios sociales y el espacio virtual, también nos esforzamos por presentar nuestra historia y cultura, así como los atractivos turísticos del país. Además, en cooperación con una editorial belarusa, tenemos la intención de publicar un libro sobre Irán en belaruso para niños belarusos.

Creo que, a pesar de las relaciones muy buenas entre ambos países, por desgracia, los pueblos de Irán y Belarús aún se conocen poco, y tenemos que trabajar más activamente en este sentido.

Me gustaría expresar mi gratitud al gobierno y a las instituciones competentes de Belarús por crear las condiciones y oportunidades para que la embajada iraní y otras embajadas extranjeras representen a sus países de la mejor manera posible.

- Señor embajador, ¿qué le gusta de Belarús?

- En general, Belarús me atrae por su hermosa naturaleza, tranquilidad, seguridad y hospitalidad de la gente. La presencia de ríos, lagos y bosques crea una atmósfera única de belleza natural.

Además, uno de los aspectos atractivos de Belarús para mí son varios castillos, iglesias y templos históricos. Entre ellos me gustaría destacar la Iglesia de la Santísima Trinidad de Guerviaty, el Castillo de Mir, el Castillo de Nésvizh, el Palacio de Kóssovo y el Convento de Santa Eufrosina de Pólotsk.

Por supuesto, los lugares dedicados a la memoria de las víctimas de la Gran Guerra Patria tienen para mí un valor y una importancia especiales. El Museo Estatal de la Historia de la Gran Guerra Patria de Belarús, el complejo conmemorativo Khatyn y la Fortaleza Heroica de Brest son algunos de los lugares que me causaron una profunda impresión y que reflejan la historia del país.

Alina Grishkévich,
fotos de la Embajada de la República Islámica de Irán en la República de Belarús,
BelTA.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús