Proyectos
Órganos estatales
Flag Domingo, 13 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
02 Junio 2025, 12:40

¿Cómo afectarán los resultados electorales a la dirección política de Polonia?

Foto de Unsplash
Foto de Unsplash
MINSK, 2 jun (BelTA). - Durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia se produjo un giro sensacional en los acontecimientos. De ello informa la BBC.

La Comisión Electoral Estatal de Polonia anunció que tras el recuento de todos los votos, el historiador derechista Karol Nawrocki fue elegido nuevo Presidente del país. Según la Comisión Electoral Estatal, Nawrocki obtuvo el 50,9 % de los votos, superando al alcalde liberal de Varsovia, Rafal Trzaskowski, que obtuvo el 49,1 %.

Al mismo tiempo, los resultados del primer sondeo a boca de urna, publicados inmediatamente después del final de la votación en Polonia el 1 de junio, mostraban la imagen opuesta. Rafal Trzaskowski, candidato de la gobernante Coalición Cívica, obtuvo el 50,3 % de los votos frente al 49,7 % de Karol Nawrocki, apoyado por el partido de la oposición Ley y Justicia.

Se espera que los resultados de las elecciones tengan implicaciones a largo plazo para la dirección política de Polonia, especialmente en lo que respecta a sus relaciones con la UE y las reformas internas.

Como señala la BBC, es probable que, como nuevo Presidente de Polonia, Nawrocki utilice su poder de veto presidencial para bloquear el programa proeuropeo del primer ministro polaco, Donald Tusk.

También es probable que el resultado anime a los simpatizantes de Nawrocki, el partido de oposición nacional-conservador Ley y Justicia, que perdió el poder hace dieciocho meses, renovando su fe en ganar a la coalición de Tusk en las elecciones parlamentarias de 2027.

Nawrocki apoya los valores católicos y familiares tradicionales y es un firme defensor de la soberanía de Polonia dentro de la UE. Además, declaró que no quiere que Ucrania entre en la OTAN ni en la UE. Los medios de comunicación polacos le citaron diciendo que no ve a Ucrania en las estructuras euroatlánticas "mientras no se resuelvan cuestiones de civilización tan importantes para los polacos", en referencia a la disputa entre Varsovia y Kiev por la masacre de Volinia. "Un Estado que no es capaz de pagar por un crimen muy brutal contra 120 000 de sus vecinos no puede formar parte de alianzas internacionales", señaló Nawrocki.

Trzaskowski y Nawrocki también se diferencian en sus opiniones sobre la UE. Trzaskowski, exministro de Asuntos Exteriores, apoya la visión de Tusk de una Polonia integrada en la corriente dominante europea. Nawrocki apoya una Polonia soberana y fuerte y no quiere que el país ceda aún más poderes a Bruselas. Se opone a las políticas climática y migratoria de la UE. Admirador del Presidente Donald Trump, Nawrocki voló a Washington durante la campaña electoral polaca para mantener una breve reunión y fotografiarse con Trump en el Despacho Oval.

El Presidente de Polonia desempeña un papel principalmente ceremonial, con una influencia limitada sobre la política exterior y de defensa, pero puede vetar proyectos de ley. El Gobierno de coalición proeuropeo de Tusk carece de mayoría parlamentaria suficiente para anularlo.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús