
MINSK, 26 may (BelTA). – El 25 de mayo en el Centro Internacional de Viena en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de las Naciones Unidas se celebró una reunión informativa temática iniciada por Belarús en colaboración con Filipinas sobre el fortalecimiento de la cooperación internacional en la lucha contra la trata de personas mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, comunicaron a BelTA en la Representación Permanente de Belarús en Viena.
Andréi Dapkiunas, representante permanente de Belarús ante las organizaciones internacionales en Viena, y Margarita Magsaysay, jefa del Centro Nacional de Coordinación para la Lucha contra la Trata de Personas de Filipinas, pronunciaron un discurso de bienvenida.
En la reunión informativa intervinieron los representantes de organizaciones internacionales - miembros activos del Grupo Interinstitucional de Coordinación contra la Trata de Personas (ICAT): la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la Organización Internacional para las Migraciones, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y la ONG “Love Justice International”.
En el debate se hizo especial hincapié en el doble papel de las tecnologías en relación con la trata de seres humanos. Por un lado, el mundo de la delincuencia utiliza activamente las tecnologías para sus propios fines; por otro, las tecnologías brindan nuevas oportunidades a los cuerpos de seguridad para combatir las actividades delictivas. Los participantes del acto intercambiaron ideas sobre cómo mejorar la cooperación entre todas las partes interesadas para utilizar eficazmente las tecnologías de la información y la comunicación en la lucha contra la trata de personas.-0-