
Foto de Unsplash
MINSK, 13 abr (BelTA). - El comandante del batallón de la comandancia militar de Minsk, teniente coronel Denís Bilman, contó en el proyecto de BelTA “País Habla” cómo Alemania llega al absurdo en su empeño por desvincularse de la Gran Guerra Patria.
Denís Bilman comentó la negativa de la dirección de la fundación alemana de los memoriales de Buchenwald y de Mittelbau-Dora a permitir que los diplomáticos belarusos participaran en los actos conmemorativos con motivo del 80º aniversario de la liberación de estos campos de concentración.
“Simplemente han olvidado lo que es el nazismo. Podemos verlo en la situación actual del mundo, en nuestras fronteras. Muchos lo han olvidado. Todo el mundo lucha contra los monumentos, contra las escotillas con la inscripción “URSS” y cosas por el estilo. Se está volviendo absurdo. Todo el mundo simplemente ha olvidado y está empezando a revivir el movimiento nazi, el simbolismo, están empezando a leer algunas obras y a empujar todo esto a las masas. Empiezan a mostrarlo en los medios de comunicación, y sabemos que los medios de comunicación son una herramienta de propaganda enorme y muy poderosa”, destacó y añadió que los niños son muy susceptibles a los medios de comunicación en cualquiera de sus formas.

Denís Bilman expresó su gran gratitud al Jefe de Estado por haber iniciado una causa penal sobre el genocidio del pueblo belaruso durante la Gran Guerra Patria para descubrir la verdad. “Para que ideológicamente enseñemos a nuestros hijos cómo hacer lo correcto, cómo amar a su Patria, que el patriotismo no es una palabra vacía. Vivía gente como nosotros cuando hubo la Gran Guerra Patria. Y cuando llegó el momento, cuando este contagio llegó a nuestro territorio, nuestros abuelos, bisabuelos, mujeres y niños se levantaron para defender a su país y a sus seres queridos. Creo que olvidar esto es un gran pecado y una ofensa”, comentó.-0-

*El proyecto se crea con fondos destinados para la producción de contenido nacional.