
MOGUILIOV, 26 nov (BelTA). – La empresa “BelEmsa”, S.L. envió sus productos como carga humanitaria para los refugiados. A la frontera belaruso-polaca serán transportados medios de higiene personal por más de 20 mil rublos belarusos, comunicó a BelTA el vicedirector de la empresa, Osman Uchar.
“Nuestra compañía siempre presta gran atención al vector social: somos fieles a la posición del desarrollo del negocio con responsabilidad social”, señaló Osman Uchar. “Es contante nuestra ayuda a los que la necesitan: menores con capacidades especiales, pensiones, residencias de ancianos. Por eso no es ninguna sorpresa para nosotros la necesidad de apoyar en la situación actual a la gente que ha enfrentado una desgracia no por su propia voluntad. En la frontera la gente necesita artículos para la vida cotidiana y medios de higiene. Mientras que nuestros productos están en la lista de mercancías de primera necesidad”, añadió.
A través de la organización de la provincia de Moguiliov de la Asociación Belarusa de la Cruz Roja “BelEmsa” envió a la frontera más de mil paquetes de pañales para bebés y adultos y unas 600 toallitas húmedas. Dicha carga es el primer lote de ayuda humanitaria de parte de la empresa. En el caso de tal necesidad se formará un lote más.
“Hoy en día al negocio le importa pensar no sólo en las ganancias, también en su responsabilidad”, subrayó Osman Uchar. “Por ejemplo, en la situación relacionada con los refugiados la respuesta a la pregunta ayudar o no es evidente: basta con imaginarse para un sólo minuto en el lugar de esta gente. Tras haberse visto en una situación complicada para cada uno de ellos será un agrado si una persona totalmente ajena muestre misericordia y se preocupe por su próximo. Todos somos humanos y debemos vivir en la paz, intercambiar apoyo”, añadió.

Según las palabras del presidente de la organización de la provincia de Moguiliov de la Asociación Belarusa de la Cruz Roja, Andréi Martynovski, la situación relacionada con los refugiados en la frontera belaruso-polaca es muy respondida en la sociedad belarusa. “Dicha gente necesita ayuda, productos alimenticios, medios de higiene, ropa de abrigo”, destacó. “Adquirimos todo lo necesario con los recursos propios, también con ayuda de los socios, empresas y organizaciones de Moguiliov. Después formamos las cargas humanitarias y las enviamos a Grodno donde se encuentran los refugiados. Hemos acudido con una petición de ayuda incluso al negocio privado. La empresa “BelEmsa” ha sido una de las primeras en responder”, aseguró.
Entre los que agradecieron al equipo de la empresa la asistencia ofrecida fue el vicepresidente de la Comisión Permanente para los Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, Tengiz Dumbadze. Durante la entrevista con la administración y trabajadores de “BelEmsa” subrayó que Belarús se esfuerza por todos los medios por ayudar a los refugiados. “A pesar de la presión desde el exterior nuestro país se esfuerza por hacer más agradable la situación de esta gente. Nos esforzamos por hacerlo todo para resolver este problema lo más pronto posible, pero para esto es necesario desarrollar el diálogo. Estamos abiertos para tal diálogo”, enfatizó.
“BelEmsa”, S.L. se registró en la zona franca “Moguiliov” en 2011. Fabrica más de 30 tipos de productos: pañales para menores y adultos, toallitas húmedas incluso con efecto antibacteriano, papel higiénico húmedo.-0-
