
MINSK, 7 jun (BelTA). – Belavia tiene previsto lanzar en breve vuelos a la isla china de Hainan, Sanya. También se están estudiando otros destinos. Lo anunció el director general de Belavia, Ígor Cherguinéts, en la presentación de un nuevo tipo de aeronave para la aviación belarusa, el avión Airbus A330-200, informa el corresponsal de BelTA.
Por ahora, hay un solo avión de largo recorrido en la flota, pero pronto se incorporarán dos más. Esto permitirá abrir rutas directas a largas distancias.
Según Ígor Cherguinéts, los vuelos serán posibles a partir del 2 de septiembre y se realizarán una vez a la semana. Los pasajeros de Minsk podrán llegar a Sanya sin escalas.
“Podremos volar a Vietnam, Tailandia, Sri Lanka y muchos otros países”, señaló Ígor Cherguinéts.
Calificó el acontecimiento de hoy como histórico para Belavia. “Por primera vez en tres años adquirimos nuevos aviones. Fue muy difícil. Lo conseguimos. Preparamos el avión para su puesta en servicio en muy poco tiempo – en siete meses. Enseñamos a los pilotos, ingenieros y técnicos, azafatas, base en tierra. Nuestro socio, el Aeropuerto Nacional de Minsk, también se preparó. A Minsk volaban tres o cuatro veces por semana aviones similares. Ahora Belavia realizará tres vuelos diarios con estos aviones. Todos estamos aprendiendo. Y todo el país lo notará, porque será posible volar a los centros turísticos y descansar de forma más barata y sin escalas”.
La aerolínea realizará el primer vuelo comercial con el nuevo avión en el transcurso de una semana. En la primera etapa se tratará de vuelos cortos. El avión se utilizará principalmente en rutas a Estambul y Dubái. A veces también se utilizará para vuelos a Moscú. “Cuando tengamos el segundo avión a finales de julio, comenzaremos a prepararnos para la apertura de nuevos vuelos. Lo más probable es que el primer destino regular sea Sanya, en la isla de Hainan, China. Ya solicitamos el permiso de la parte china. Todo va bien. Invitaremos a todos de manera bonita a ir de vacaciones”, dijo Ígor Cherguinéts.
También se está estudiando la posibilidad de organizar vuelos a Vietnam, las Seychelles y, posiblemente, las Maldivas. En concreto, se firmaron los acuerdos correspondientes con Vietnam.-0-