Proyectos
Órganos estatales
Flag Jueves, 17 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
22 Junio 2025, 18:10

Belarús promovió 38 intercambios entre Rusia y Ucrania 

MINSK, 22 jun (BelTA). – Con la ayuda de Belarús ya se realizaron 38 intercambios entre Rusia y Ucrania. Lo declaró a los periodistas el presidente del KGB de Belarús, Iván Tértel, informa el corresponsal de BelTA.

“Las operaciones de intercambio comenzaron, según recuerdo, el 21 de septiembre de 2022, cuando se llevó a cabo la primera operación. Desde entonces, realizamos 38 operaciones de intercambio, como resultado de las cuales se llevaron a cabo intercambios de prisioneros de guerra, civiles y niños de una y otra parte. Se llevó a cabo la reunificación de familias. Lamentablemente, también se realizó el intercambio de los cuerpos de los fallecidos”, dijo Iván Tértel.

Asimismo, se realizan los intercambios de personas gravemente heridas, algunas de las cuales reciben tratamiento previo en el territorio de Belarús. Por ello, subrayó el presidente del KGB, tanto Rusia como Ucrania expresaron su gratitud a la parte belarusa.

Iván Tértel contó que todas las actividades de intercambio se llevan a cabo por orden del Jefe de Estado belaruso. El KGB se encarga de las cuestiones organizativas y coordina la interacción con otras estructuras de Belarús. Cuando Aleksandr Lukashenko definió los enfoques en este sentido, se estableció una serie de principios.

El primer principio es que entre las personas que participan en las operaciones de intercambio por ambas partes no hay personas ajenas a Belarús. El segundo es que siempre se trata de una tragedia, del dolor de personas concretas, familias, niños, ancianos y mujeres, y hay que actuar con comprensión.

El tercer principio es que todas las solicitudes de las partes a Belarús como organizador del proceso deben cumplirse.

El cuarto principio está relacionado con la creación de las condiciones más favorables posibles. Por ello, el mandatario adoptó una serie de decisiones que simplificaron considerablemente el procedimiento de intercambio.

“Hay que decir que es un trabajo muy duro, también para los participantes en estas operaciones por parte de Belarús. Sobre todo, en sentido psicológico, cuando se trata del intercambio de cadáveres. Físicamente también es duro trabajar cuando hay que realizar estas operaciones durante días”, explicó el presidente del KGB.

Hizo especial hincapié en los heridos. A veces llegan literalmente al borde de la muerte. Y la cuestión es que hay que prestarles asistencia médica de inmediato. “Hacemos todo lo necesario para que la persona siga viva. Utilizamos todo el potencial de nuestro sistema médico. Ninguno de los heridos ingresados ha fallecido. Muchos heridos permanecen en nuestro territorio para continuar con el tratamiento hasta que puedan ser trasladados. Por eso, los hospitales fronterizos, y no solo los fronterizos, ayudan a este contingente, entre otros. En una situación en la que hay que salvar sus vidas ahora mismo, nuestros médicos siempre trabajan de forma cualificada, al más alto nivel, sin tener en cuenta su tiempo personal, la carga de trabajo ni otras circunstancias”.

Todas las partes que participan en esto, tanto la rusa como la ucraniana, están agradecidas a nuestro Presidente, que controla este proceso prácticamente todos los días. Agradecen a la parte belarusa la ayuda prestada. En este proceso participan no solo los empleados del KGB, sino también los médicos, los empleados del Ministerio de Emergencias, que hacen su trabajo, y los empleados de las administraciones locales. Incluso representantes de muchas empresas y organizaciones que prestan ayuda con el transporte, la entrega de alimentos y el equipamiento de la infraestructura. Recientemente se puso en marcha el ferrocarril, donde se realizó un gran trabajo”, subrayó Iván Tértel.

Señaló que el proceso de operaciones de intercambio continúa, y que esto es, entre otras cosas, la contribución de Belarús a la desescalada de la situación y la búsqueda del entendimiento mutuo, a pesar de que el conflicto se encuentra todavía en una fase crítica.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús