Proyectos
Órganos estatales
Flag Lunes, 14 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
06 Julio 2025, 16:37

Belarús mejoró su posición en el Índice de Desarrollo de las TIC en 2025

MINSK, 6 jul (BelTA). - Belarús mejoró su posición en el Índice de Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), informaron a BelTA en el Ministerio de Comunicaciones e Informatización.

"La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha publicado el Índice de Desarrollo de las TIC (IDI) 2025. El Índice de Desarrollo de las TIC de la UIT 2025 confirma el progreso constante hacia una conectividad universal y eficiente, definida como la posibilidad de acceso equitativo a Internet para todos, a un precio asequible, en cualquier lugar y en cualquier momento, con un costo mínimo", señalaron en la oficina.

Belarús mejora su posición por tercer año consecutivo. Así, el resultado final para 2025 fue de 90,7 puntos frente a los 88,5 puntos del año pasado. Se fortalecieron las posiciones en siete de los nueve indicadores. Sin embargo, en dos indicadores, el costo de acceso a Internet de banda ancha fija (porcentaje per cápita) y el número de personas que tienen un teléfono móvil, el país obtuvo el valor máximo (100 %).

En cuanto a la accesibilidad a Internet, el 91,5 % de la población de Belarús utiliza Internet y el 92,5 % de los hogares tienen acceso a la red. Belarús tiene una alta cobertura de redes 3G (99,9 %) y 4G/LTE (98,4 %), y el número de suscripciones de banda ancha móvil por cada 100 residentes alcanzó 103,7.

El tráfico promedio de Internet de banda ancha móvil por suscripción en Belarús es de 166,0 GB, mientras que el de banda ancha fija es de 2005,3 GB.

Belarús muestra el bajo costo del acceso a las comunicaciones móviles y a Internet de banda ancha. Los precios representan el 1,2 % del INB per cápita, mientras que los de banda ancha fija representan el 0,7 %.

"Estas cifras demuestran una vez más que Belarús avanza con confianza hacia la construcción de una sociedad donde las tecnologías de la información estén disponibles para todos, creando las condiciones para un mayor desarrollo y prosperidad", observaron en el ministerio.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús