
MINSK, 19 may (BelTA). - Belarús ocupa el tercer lugar, después de Kazajistán y Rusia, en la clasificación de los países europeos en cuanto a la asequibilidad del gas natural para la población en 2024, Moldavia cierra la lista, informa RIA Novosti.
En 2024, los precios del gas en Europa no han dejado de subir, pero, por término medio, han sido inferiores a los de 2023. Según explican los analistas, esto se debe a que al final de la temporada de calefacción, a finales de marzo de 2024, las instalaciones europeas de almacenamiento estaban llenas en un 59 %, una cifra récord. Por tanto, la demanda de gas fue en general algo inferior, al igual que los precios. Por término medio en los doce meses de 2024, el precio del gas en la TTF holandesa fue de 390,3 dólares por 1 mil metros cúbicos, un 15 % menos que la media de 2023. En el mercado minorista de muchos países europeos, los precios también han bajado a lo largo del año. Al mismo tiempo, es evidente que la asequibilidad del gas no está determinada solamente por su precio, sino también por el nivel de ingresos de los ciudadanos.
Kazajistán se convirtió en el líder de la clasificación en cuanto a asequibilidad del gas para la población. Los habitantes de este país pueden comprar más de 10 mil metros cúbicos de gas con su salario medio mensual. Los precios del gas son los más bajos de todos los países participantes en la clasificación. El segundo puesto lo ocupa Rusia, con 9,6 mil metros cúbicos. Belarús, Luxemburgo y el Reino Unido también figuran entre los cinco primeros. Los ciudadanos de estos países pueden comprar más de 4 mil metros cúbicos de gas. El menor volumen de gas natural lo pueden comprar los residentes de Moldavia. Los ingresos medios de este país permiten comprar solo 739 metros cúbicos de gas.-0-