Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Lunes, 2 Octubre 2023
Minsk Despejado +15°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
22 Diciembre 2021, 13:17

Belarús esperaba resolver junto con la UE la crisis migratoria, pero no resultó posible

Foto del archivo
Foto del archivo

MINSK, 22 dic (BelTA). – Belarús esperaba encontrar una solución para la crisis migratoria conjunta con la Unión Europea (UE), pero no resultó posible. Lo declaró en el marco de una entrevista al periódico danés Politiken el Embajador de Belarús en Finlandia y Dinamarca (por simultaneidad), Alekséi Samosúyev, anuncia BelTA.

El diplomático belaruso denegó las declaraciones de que las autoridades belarusas supuestamente obligaban a los refugiados en la frontera a tirar piedras y granadas aturdidoras a los guardias fronterizos polacos. “Si durante estos acontecimientos estaban presentes las autoridades belarusos, fue para proteger a los refugiados”, enfatizó Alekséi Samosúyev. Además hizo hincapié en que los guardias fronterizos belarusos no están dispuestos como los polacos para emplear armas y actuar con violencia contra los migrantes con el fin de apartarles de la frontera.

Los mensajes sobre los actos de violencia cometidos por los agentes fronterizos belarusos contra los migrantes y refugiados son afirmaciones inverosímiles, aseguró el diplomático. “Llegan desde el lado occidental de la frontera con Belarús y es posible que sean pronunciadas por la gente de la que depende el poder en aquella parte. Tal vez la obligan a decirlo. Las autoridades lituanas y polacas no tienen pruebas”, agregó el embajador.

Acorde con sus palabras, Belarús esperaba encontrar una solución para la crisis migratoria conjunta con la UE, pero no resultó posible. Al fin y al cabo, cuando las condiciones climáticas ya eran desfavorables y la violencia de las tropas polacas contra los migrantes había agudizado, las autoridades belarusas decidieron alojar a los refugiados en el centro logístico.

“Hacemos todo lo posible para resolver el problema. O enviando a la gente a sus países o ayudando a los que deciden quedarse a tomar una decisión sensata. El problema es que la mayoría de esta gente quiere viajar a la UE. Pero si nos sentamos a la mesa de negociaciones con los líderes de la UE, tal vez podamos hablar de unos corredores humanitarios para evitar la situación que estamos viviendo hasta ahora”, considera Alekséi Samosúyev.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús