Proyectos
Órganos estatales
Flag Domingo, 13 Julio 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
04 Junio 2025, 14:09

Belarús apoya los esfuerzos por crear un sistema de pagos multinivel de los países BRICS 

MINSK, 4 jun (BelTA). – Belarús apoya los esfuerzos por crear un sistema de pagos multinivel de los países BRICS, declaró el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, Serguéi Rachkov, en el marco del XI Foro Parlamentario de los BRICS en Brasilia, informa BelTA.

“En un contexto de turbulencias económicas mundiales y riesgos crecientes de fragmentación del sistema financiero internacional, los países de los BRICS están demostrando una determinación histórica en la creación de mecanismos independientes de cooperación económica. Las últimas iniciativas de la organización marcaron claramente el rumbo hacia la construcción de una arquitectura financiera multipolar basada en la soberanía, la confianza mutua y la independencia tecnológica. Los países BRICS demuestran una gran disposición a profundizar la cooperación en el ámbito de los pagos, centrándose en tres áreas clave: la ampliación de los pagos en monedas nacionales, la armonización de los mercados financieros y la garantía de la ciberseguridad de los sistemas de pago”, afirmó Serguéi Rachkov.

Estas iniciativas ya se están poniendo en práctica. “Los acuerdos bilaterales sobre pagos recíprocos, el desarrollo de normas comunes y la creación de una infraestructura financiera segura se están convirtiendo en la base para la construcción de una arquitectura económica soberana. Las decisiones conjuntas adoptadas por los líderes de los países BRICS en 2023-2024 marcan el comienzo de una nueva era en las compensaciones internacionales. Observamos un alejamiento fundamental del antiguo paradigma, en el que el dólar y el euro eran las únicas monedas aceptadas en el comercio mutuo. En los últimos años se produjeron cambios cualitativos: la proporción de compensaciones en monedas nacionales entre los países miembros de los BRICS superó el 60 % en 2024. Estos cambios no son de carácter técnico, sino estratégico. Reflejan el compromiso común de los países BRICS con la construcción de una verdadera soberanía económica y la creación de un sistema financiero resistente a los retos externos. La transición a las monedas nacionales es un paso importante hacia la formación de una arquitectura económica multipolar justa, en la que las decisiones se toman en función de los intereses de todos los participantes”, subrayó.

Este enfoque ya está demostrando su eficacia, al reducir la dependencia de las economías de la región BRICS de las fluctuaciones externas y sentar las bases para el desarrollo sostenible a largo plazo de toda la organización, notó el parlamentario.

“Además, vemos avances significativos en la creación de una infraestructura financiera independiente. Los logros clave en esta dirección son el desarrollo del sistema de pago BRICS Pay basado en la tecnología blockchain, la introducción de monedas digitales de los bancos centrales para los pagos transfronterizos y el desarrollo de mecanismos para vincular las unidades de cuenta a una cesta de activos básicos. Estas soluciones constituyen la base para una alternativa sostenible a los sistemas de pago internacionales existentes. La República de Belarús, que cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de las tecnologías financieras, está dispuesta a contribuir al desarrollo de estos proyectos. Apoyamos especialmente los esfuerzos por crear un sistema de liquidación multinivel que combine instrumentos de pago innovadores con mecanismos de garantía fiables. Este enfoque integral permite a los países BRICS reforzar su soberanía financiera y reducir su dependencia de factores externos, lo que corresponde a los intereses estratégicos de todos los miembros de la organización.

El elemento más importante de la arquitectura financiera emergente de los BRICS es el Nuevo Banco de Desarrollo, una institución financiera internacional que ya ha demostrado su eficacia como instrumento para la realización de proyectos de infraestructura a gran escala, programas de modernización tecnológica y transición a la energía verde, añadió Serguéi Rachkov. “Quiero destacar especialmente el enfoque fundamentalmente importante del banco respecto a la concesión de créditos en las monedas nacionales de los países prestatarios. Esta práctica no solo reduce los riesgos cambiarios para los participantes de los proyectos, sino que también constituye una prueba convincente del trabajo constante de los BRICS para construir un sistema financiero sostenible. Consideramos este modelo como un ejemplo para el desarrollo de toda la gama de cooperación financiera en el marco de los BRICS”, añadió.

En el marco del XI Foro Parlamentario de los BRICS en Brasilia, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados, Serguéi Rachkov, mantuvo conversaciones bilaterales con las delegaciones de Brasil e Irán. 

Con el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Brasil, Filipe Barros, se debatieron cuestiones relacionadas con la intensificación de la cooperación interparlamentaria en toda la agenda bilateral, incluida la cooperación en los ámbitos comercial, económico, social y humanitario (educación y salud). Se prestó especial atención a la ampliación de los contactos en los foros internacionales, la creación de estructuras de colaboración en los parlamentos de ambos países, así como a la actualización y ampliación de la base jurídica contractual. Se alcanzó un acuerdo preliminar sobre la visita de un grupo de parlamentarios brasileños a nuestro país para estudiar las vías prácticas de colaboración. 

“A pesar de la gran distancia entre nuestros países, tenemos mucho en común y muchos intereses mutuos que debatir”, dijo Filipe Barros.

Con el miembro de la Presidencia del Parlamento de la República Islámica de Irán, Ahmad Naderi, se negoció una serie de medidas para seguir ampliando la cooperación en los ámbitos político y económico, incluida la preparación en un futuro próximo de visitas bilaterales de alto nivel y la realización de actividades en el marco de los Grupos Parlamentarios de Amistad. 

Ahmad Naderi subrayó que las relaciones políticas entre Belarús e Irán se caracterizan por un alto nivel de confianza y entendimiento mutuo. “Últimamente se ha intensificado considerablemente el diálogo parlamentario bilateral, lo que da impulso a la implementación de los acuerdos interestatales”, resaltó.-0- 
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús