
Ígor Sekreta. Foto del Ministerio de Asuntos Exteriores
MINSK, 15 abr (BelTA). - El 14 de abril, el viceministro de Asuntos Exteriores de la República de Belarús, Ígor Sekreta, participó en la tercera reunión de los coordinadores nacionales de los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, que se celebró en Moscú, en calidad de coordinador nacional de la República de Belarús. De ello informaron a BelTA en los servicios de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Belarús.
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU se creó en 2021 y actualmente reúne a 19 Estados. Se trata de Argelia, Belarús, Bolivia, China, la RPDC, Cuba, Eritrea, Guinea Ecuatorial, Irán, Laos, Mali, Nicaragua, Palestina, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Siria, Uganda, Venezuela y Zimbabue. El grupo actúa en el seno de la ONU y otras plataformas internacionales en favor de la preservación del imperio del derecho internacional y de las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas en las relaciones internacionales.
Ígor Sekreta participó en el debate general de la reunión de coordinadores nacionales del Grupo. En su discurso, el viceministro instó a prestar especial atención en 2025 a la conmemoración del 80º aniversario de la creación de la ONU. Subrayó la importancia del Día Internacional del Delegado, establecido por iniciativa de Belarús y que la comunidad internacional celebrará el 25 de abril, día en que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional inició su trabajo hace 80 años en San Francisco. También se expresó un firme apoyo a la labor del Grupo de Amigos para el establecimiento del Día Internacional contra el Colonialismo y el Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Belarús apeló a los miembros del Grupo a emprender nuevas acciones para informar a la comunidad internacional sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en la seguridad alimentaria mundial y el desarrollo sostenible.
Paralelamente a la reunión del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, Ígor Sekreta mantuvo también otra de trabajo con el viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Vershinin. En el transcurso de la conversación abordaron temas de actualidad de la cooperación entre la República de Belarús y la Federación de Rusia en el marco de las organizaciones internacionales. Se prestó especial atención a la coordinación de las acciones de los dos países para preservar el papel central de las Naciones Unidas en abordar los problemas de mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, organizar la ayuda internacional a los países en desarrollo económico y social que la necesiten. Además, se debatieron las medidas conjuntas de Belarús y Rusia para apoyarse mutuamente en sus iniciativas en la Asamblea General y otros órganos de la ONU. También se estudiaron formas de mejorar la labor del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, aumentando aún más su potencial para defender los intereses comunes en la ONU y en otras plataformas internacionales.
Las actividades de la tercera reunión de los Coordinadores Nacionales de los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU continúan el 15 de abril. El viceministro de Asuntos Exteriores de Belarús tiene previstas varias reuniones bilaterales.-0-