
MINSK, 15 may (BelTA). – Es necesario seguir trabajando con las estructuras de la OSCE para desarrollar normas comunes de evaluación electoral, declaró el presidente de la CEC de Belarús, Ígor Karpenko, durante la sesión plenaria del seminario-reunión nacional “Experiencia y perspectivas de desarrollo del sistema electoral de la República de Belarús”, informa el corresponsal de BelTA.
Tras los resultados de cada campaña electoral, la CEC de Belarús analiza la aplicación práctica de la legislación electoral. Estos días, los organizadores de las elecciones de todas las regiones del país participan en Minsk en el seminario-reunión nacional “Experiencia y perspectivas de desarrollo del sistema electoral de la República de Belarús” para debatir los resultados del ciclo electoral 2022-2025, así como la práctica de la aplicación de la legislación electoral actualizada en la celebración de las elecciones.
“La Comisión Central hará todo lo posible para seguir desarrollando con éxito la cooperación internacional en el ámbito electoral, lo que permitirá, entre otras cosas, fortalecer la autoridad del sistema electoral de Belarús en el ámbito internacional. En nuestra opinión, junto con la CEI, es necesario reforzar el papel de la OCS en la observación internacional. En este sentido, parece apropiado hacer una propuesta del Consejo Consultivo de Jefes de Organismos Electorales de la CEI para desarrollar un documento dentro de la OCS, similar a la Convención de Chisináu sobre Estándares para Elecciones Democráticas, que está en vigor en la CEI”, dijo Ígor Karpenko.
A su vez, es necesario seguir trabajando con las estructuras de la OSCE para desarrollar normas comunes de evaluación de las elecciones, afirmó el jefe de la CEC. “Aquí también necesitamos el apoyo consolidado de los organismos electorales de países extranjeros. Prestaremos especial atención a este tema en el marco de la Asociación de Organismos Electorales, el Consejo Consultivo de Jefes de Organismos Electorales de la CEI, las conferencias y foros internacionales y la cooperación bilateral. En este sentido, ya este año celebraremos la tercera conferencia internacional en Minsk. En junio, Kirguistán acogerá el II Foro Electoral de Issyk-Kul, en el marco del foro la CEC de Belarús presidirá la quinta reunión del Consejo Consultivo de Jefes de Organismos Electorales de la CEI, y presentaremos métodos nacionales de formación de organizadores electorales, formaremos una comisión de política de juventud”, dijo.
“Hasta la fecha, la CEC firmó acuerdos bilaterales de cooperación con las Comisiones Electorales Centrales de la Federación de Rusia y Uzbekistán. La ampliación de la geografía de la observación extranjera se convirtió en un impulso para la activación de la cooperación bilateral con las autoridades electorales centrales de Kazajistán, Tayikistán, Irán, Türkiye, Sudáfrica y Zimbabue. Ya estamos trabajando en borradores de acuerdos y memorandos. En una palabra, nuestra actividad en la arena internacional en el campo del derecho y la tecnología electorales contribuirá a la consolidación de la comunidad internacional de expertos y al fortalecimiento de la soberanía electoral de nuestro país en el futuro”, añadió Ígor Karpenko.-0-