Proyectos
Servicios
Órganos estatales
Flag Sábado, 10 Junio 2023
Minsk Despejado +12°C
Todas las noticias
Todas las noticias
Sociedad
21 Febrero 2022, 15:16

Ambrazévich se reúne con Filippo Grandi en Ginebra

MINSK, 21 feb (BelTA). – El representante permanente de Belarús ante la Oficina de la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Yuri Ambrazévich, con motivo de la finalización de su misión se reunió con Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, comentaron a BelTA en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Yuri Ambrazévich señaló la relevancia del mandato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (OACNUR) en el mundo moderno en relación con las guerras y los conflictos en curso y sus amenazas, que provocan los desplazamientos masivos de personas. El jefe de la misión belarusa se centró en la iniciativa del Presidente de Belarús sobre la necesidad de llevar a cabo un diálogo global sobre la seguridad, cuya implementación ayudará a eliminar las causas fundamentales del desplazamiento forzado.

Los interlocutores acogieron con entusiasmo el carácter constructivo de la cooperación entre Belarús y la OACNUR para ayudar a nuestro país a cumplir con éxito sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.

El representante permanente de Belarús agradeció al Alto Comisionado la asistencia técnica y pericial en la creación y mejora del sistema nacional de asilo. Llamó al Alto Comisionado a continuar el trabajo de la OACNUR en el apoyo al Gobierno belaruso en la resolución de la crisis migratoria en la frontera con los países de la Unión Europea, utilizando para ello toda la autoridad de las Naciones Unidas.

Al final de la reunión, Yuri Ambrazévich enfatizó que los Gobiernos de Polonia, Lituania y Letonia esquivan de la resolución del problema, evitan la cooperación con el Gobierno de Belarús, con que violan bruscamente sus obligaciones internacionales en el marco de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Polonia, Lituania y Letonia tienen una responsabilidad especial por el destino de las personas extranjeras desplazadas que solicitan asilo en la Unión Europea y que el Gobierno de Belarús aloja temporal e involuntariamente en su territorio cerca de la frontera belaruso-polaca. Al mismo tiempo, Belarús, como antes, está abierta a una cooperación constructiva y práctica con sus vecinos.-0-

Síguenos en
Twitter
Últimas Noticias de Belarús