
MINSK, 22 jun (BelTA). – El KGB de Belarús anunció la detención en 2025 de 14 personas por espionaje y traición a la Patria. Lo declaró a los periodistas el presidente del KGB de Belarús, Iván Tértel, informa el corresponsal de BelTA.
“En esta situación, destacamos el problema más acuciante relacionado con la lucha contra los servicios especiales extranjeros. El Occidente colectivo tiene como objetivo crear una base determinada tanto en nuestra sociedad como, en perspectiva, con un posible conflicto armado para resolver todas las cuestiones a su favor. Se está llevando a cabo una actividad de inteligencia masiva en nuestro territorio, utilizando tanto el espacio, la inteligencia radioeléctrica como, por supuesto, la inteligencia de agentes. A pesar de todas las tecnologías avanzadas, esta es la base del trabajo de cualquier servicio de inteligencia del mundo”, señaló el presidente del KGB.
Reveló que solo durante el pasado periodo de 2025, el Comité de Seguridad Estatal puso fin a las actividades de 14 personas. “Se trata de ciudadanos de la República de Belarús y de otros países que realizaban actividades relacionadas con el espionaje (en el caso de los extranjeros) y el delito de lesa patroa (en el caso de los ciudadanos de la República de Belarús)”, dijo Iván Tértel.
Según él, estas personas realizaban actividades de inteligencia en el territorio de Belarús, recababan información sobre instalaciones militares y ferrocarriles. También hubo intentos de infiltración en empresas del complejo militar. “Detuvimos a ciudadanos extranjeros de países de Europa Occidental y de otros países”, precisó el jefe del comité.
Afirmó que la situación en el mundo y en la región es muy complicada: “En este contexto, Belarús, como dicen algunos de nuestros “amigos”, es diez veces más valiosa para las partes enfrentadas en términos de la realización de actividades y de la situación geopolítica”.
“La tarea es, ante todo, impedir un ataque repentino contra la República de Belarús. Resolver las tareas para garantizar los intereses de nuestro Estado y nuestra sociedad”, afirmó Iván Tértel.
“Los objetivos son, por supuesto, los órganos de poder y administración, nuestros portadores de secretos y los puntos vulnerables de nuestra economía. Un factor alarmante, si hablamos en el lenguaje profesional de los servicios especiales, es, en cierto modo, el intento por parte de los servicios especiales de preparar el teatro de operaciones para el próximo enfrentamiento en un conflicto armado. Por supuesto, tomamos medidas, teniendo en cuenta lo que está sucediendo en los distintos frentes de la guerra invisible, incluidas las actividades que se llevaron a cabo en Irán, en nuestros vecinos, donde durante el enfrentamiento aparecen diversas formas y métodos de trabajo nuevos. Implementamos las medidas adecuadas para poder responder rápidamente a estas amenazas. Por ahora, estas medidas son suficientes”, contó.
Iván Tértel notó que la cifra anunciada de detenidos también demuestra que este trabajo se realiza a un nivel bastante alto. Es más, los representantes de los servicios especiales de otros Estados a veces se dirigen a Belarús con una petición de buena voluntad: se trata de la entrega de personas detenidas por cooperar con esos servicios especiales. “Siempre estamos dispuestos a resolver todas las cuestiones de manera constructiva. Siempre les decimos a nuestros colegas: “Tratemos de entendernos y no agravar la situación”. Por lo general, en la práctica de los servicios especiales se aplica una metodología en la que se realiza un intercambio mutuo de personas detenidas. Por ahora, nuestros socios extranjeros no pueden proporcionarnos a nadie para el intercambio”, explicó el jefe del comité.-0-