Proyectos
Órganos estatales
Flag Sábado, 26 Abril 2025
Todas las noticias
Todas las noticias
Presidente
12 Abril 2025, 13:28

¿Subirán los precios en Belarús por los aranceles de Trump? Lukashenko disipa los temores   

MINSK, 12 abr (BelTA). – El Presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko, respondió a las preguntas de los periodistas durante el subótnik republicano y habló sobre el posible impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos en los precios en Belarús, informa BelTA.

La pregunta al Jefe de Estado se refería a la guerra comercial desatada por Estados Unidos y su influencia en los precios de los productos para los consumidores finales, en particular, si Belarús podrá mantener su fórmula de precios justos.

El Presidente señaló que se trata de una visión bastante superficial de la situación actual. Subrayó que en este caso no existe una correlación directa. “¿Por qué? Ahora será difícil vender productos en el mercado estadounidense: la barrera es muy alta. ¿Adónde? Se extenderá por todo el mundo, incluido nuestro país. Y alguien competirá con los productos importados en nuestro mercado. Los precios no suben por esto. Así que no es seguro que los precios suban por esto. En Estados Unidos – sí, en China – sí. Puede que para algunos productos en nuestro país. Pero lo he dicho de forma campesina: no nos precipitemos, observemos y esperemos”, dijo Aleksandr Lukashenko.

El Presidente señaló que la economía estadounidense ocupa una parte importante del PIB mundial (una cuarta parte aproximadamente), pero no es el 75 % y su impacto no es tan amplio. “Los estadounidenses subieron los aranceles sobre los bienes que importan. E importan mucho. Su PIB constituye cerca del 25 %, teniendo en cuenta el dólar y otras cosas. Claro que son bravos, pero es una cuarta parte, no es el 75 %. ¡Y entras en guerra con todo el mundo!”, comentó el estadista la decisión de Donald Trump de subir los aranceles para varios países del mundo.

Al mismo tiempo, según Lukashenko, las declaraciones de Trump fueron emotivas, incluso ofensivas, y sus decisiones – incoherentes. Inicialmente anunció la imposición de aranceles y tiempo después dio marcha atrás.

“Es un fantasma. Primer dice y luego piensan: no, es algo peligroso. Entonces, piensa antes de decir algo. Allí hay mucha gente lista e inteligente que hará cuentas y dirá: puedes hacer esto o no, y si subir, primero hay que negociarlo. Y si se trata de una guerra económica con China, entonces es necesario sentarse a la mesa de negociaciones y hablar”, dijo el líder belaruso.

El Presidente subrayó que percibe la situación actual con calma. “Haremos lo que estamos haciendo. Hemos pasado y estamos pasando con Rusia por un montón de barreras y aranceles, sanciones. Por tanto, no debemos preocuparnos por ello. Y si esto conducirá o no a precios más altos, ya lo veremos”, añadió el Presidente.

“Hay rabia en Estados Unidos y en todo el mundo, las guerras comerciales… Me siento tranquilo. No moriremos por esto, eso seguro. Tenemos suficientes conocimientos y capacidades. Haremos todo lo posible para que nuestra gente viva bien”, añadió el mandatario.-0-
Síguenos en
X
Últimas Noticias de Belarús